DOXI 100 mg/g S.P. polvo para administración en agua de bebida
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada g contiene: Sustancia activa: Doxiciclina (hiclato) 100 mg (Equivalente a 115,3 mg de hiclato de doxiciclina)
FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para administración en agua de bebida. Polvo amarillo
DATOS CLÍNICOS
Especies de destino: Aves (pollos de engorde y pavos) y Porcino (cerdos de engorde)
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino:
Aves (pollos de engorde y pavos): Colibacilosis, enfermedad respiratoria crónica (C.R.D.) y micoplasmosis causadas por bacterias sensibles a la doxiciclina.
Porcino (cerdos de engorde): Complejo respiratorio porcino causado por Pasteurella multocida,
Bordetella bronchyiseptica y/o Mycoplasma hyopneumoniae sensibles a la doxiciclina.
Contraindicaciones:
No usar en animales con hipersensibilidad conocida a las tetraciclinas y/o a alguno de los excipientes.
No usar en animales con alteraciones hepáticas.
No usar en animales reproductores ni en aves ponedoras.
Advertencias especiales para cada especie de destino:
La ingesta de agua medicada por los animales se puede modificar como consecuencia de la enfermedad.
En caso de ingesta insuficiente de agua, administrar un tratamiento alternativo parenteral.
Precauciones especiales de uso:
Evitar su administración en bebederos oxidados. El agua medicada debe prepararse inmediatamente antes de su empleo.
Ante cualquier proceso infeccioso es recomendable la confirmación bacteriológica del diagnóstico y la realización de una prueba de sensibilidad de la bacteria causante del proceso.
La resistencia de las bacterias a la doxiciclina puede variar (en el tiempo, geográficamente), por lo que es altamente recomendable obtener muestras bacteriológicas y realizar pruebas de sensibilidad de los microorganismos aislados de animales enfermos en las granjas.
Se ha documentado una elevada tasa de resistencia a la tetraciclina de cepas de E. coli aisladas en pollos.
Por consiguiente, este medicamento no debe usarse para el tratamiento de infecciones causadas por E. coli hasta no haber realizado pruebas de sensibilidad.
No siempre se consigue erradicar a los patógenos responsables de la enfermedad, razón por la cual debe combinarse la medicación con unas buenas prácticas de gestión,
como una buena higiene, una ventilación adecuada y unas explotaciones no sobrecargadas.
Cuando se utilice este medicamento deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales (nacionales o regionales) sobre el uso de antimicrobianos.
El uso del medicamento en condiciones distintas a las recomendadas en la Ficha Técnica puede aumentar la prevalencia de bacterias resistentes a la doxiciclina y disminuir la eficacia del tratamiento con tetraciclinas, como consecuencia de la aparición de resistencias cruzadas.
Posología y vía de administración:
Administración en el agua de bebida
Aves (pollos de engorde y pavos): 10 mg de doxiciclina/kg de peso vivo/día, equivalente a 100 mg de medicamento/Kg de peso vivo, durante 3 – 5 días consecutivos.
Porcino (cerdos de engorde): 10 mg de doxiciclina/kg de peso vivo/día, equivalente a 100 mg de medicamento/kg de p.v./día, durante 5 días consecutivos.
El consumo de agua medicada depende de las condiciones fisiológicas y clínicas de los animales y de la época del año.
Para asegurar una dosificación correcta, la concentración de doxiciclina en el agua seajustará teniendo en cuenta el consumo diario.
Tiempos de espera:
Pollos de engorde: 5 días
Pavos: 7 días
Cerdos de engorde: 4 días
Huevos: Su uso no está autorizado en aves ponedoras cuyos huevos se utilizan para el consumo humano.
No usar en las 4 semanas previas al inicio de la puesta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.