Huerto, Cultivos

Calendario del Huerto: ¿Qué Plantar en Julio?

blog siembra en julio

Julio es uno de los meses más calurosos del año, pero también una excelente época para seguir cultivando en el huerto, especialmente si estás en España o en zonas con clima mediterráneo. Con los días largos y mucho sol, las plantas crecen rápidamente… siempre que no les falte agua ni sombra cuando lo necesiten.

Tanto si tienes un huerto en el campo como unas jardineras en el balcón, este calendario de siembra para julio te ayudará a aprovechar al máximo tu espacio de cultivo.

1. ¿QUÉ HORTALIZAS SEMBRAR EN JULIO?

Aunque julio es un mes caluroso, el huerto sigue activo. Es un momento ideal para seguir sembrando ciertas hortalizas, especialmente si dispones de riego frecuente y suelos bien drenados. Aquí te detallamos las mejores opciones:

Hortalizas de hoja

Estas plantas son rápidas de crecer y agradecen el calor si están bien regadas.

✅ Acelga:

  • Muy resistente al calor y fácil de cultivar.
  • Se puede sembrar directamente en el suelo.
  • Recolecta hojas tiernas conforme crecen, lo que estimula una producción continua.

✅ Espinaca de verano (o variedades resistentes al calor)

  • Ideal en climas templados o con algo de sombra.
  • Riego frecuente para evitar que suba a flor.
  • Aporta muchas vitaminas y es perfecta para ensaladas o salteados.

✅ Lechuga (variedades de verano)

  • Elige variedades tolerantes al calor como la ‘Batavia’ o ‘Hoja de roble’.
  • Siémbrala en lugares frescos o sombreados.
  • Riego constante y ligero para evitar amargor.
la mitad de una canasta con zanahorias organicas y una canasta con calabazas zanahorias y rabanos
un jardinero de sexo masculino que cultiva las plantas en el jardin

Hortalizas de raíz: Estas hortalizas crecen bien en suelos sueltos y con humedad constante.

✅ Zanahoria

  • Ideal sembrarla directamente, sin trasplante.
  • Suelo bien trabajado y sin piedras.
  • Tarda algo más en germinar en calor, pero se desarrolla bien con sombra parcial.

✅ Rábano

  • Rápido crecimiento, puedes cosechar en 3-4 semanas.
  • Perfecto para intercalar entre cultivos más grandes.
  • Tolera el calor si tiene riego suficiente.

✅ Remolacha

  • Se adapta bien a climas cálidos si se riega con regularidad.
  • Se puede sembrar en sucesión cada 2 semanas para cosechas escalonadas.

✅ Nabo

  • Aunque es más típico de climas frescos, hay variedades que soportan calor.
  • Es buena opción si tienes sombra natural o artificial.

Legumbres y hortalizas trepadoras

✅ Judía verde (enrame o mata baja)

  • Excelente opción para sembrar en julio. Producción rápida y generosa.
  • Ideal para cultivar verticalmente y ahorrar espacio.

✅ Soja verde (edamame)

  • Necesita calor y mucha luz. Cultivo menos común pero muy nutritivo.
  • Siembra directa, necesita riego constante.

Consejo extra: siembra escalonada

Puedes sembrar cada 10-15 días pequeñas cantidades de algunas hortalizas (como lechuga, acelga, rábano o remolacha). Esto te dará cosechas continuas en vez de tener todo listo al mismo tiempo.

2. ¿QUÉ PUEDES TRASPLANTAR EN JULIO?

Julio es un mes cálido y con muchas horas de sol, lo cual favorece el trasplante de plántulas que ya han germinado en semilleros o bandejas. Es clave hacerlo en los momentos más frescos del día (a primera hora de la mañana o al atardecer) y regar inmediatamente después del trasplante.

Aquí te detallo las hortalizas más adecuadas para trasplantar en julio:

  • Tomate: Aunque la siembra ideal se hace meses antes, puedes trasplantar tomateras jóvenes si vives en una zona con veranos largos. Usa variedades tempranas o de cherry. Requieren mucho sol, riego constante y tutorado vertical.
  • Pimiento: Aún puedes trasplantar pimientos si tus plántulas ya tienen un tamaño adecuado (unos 15 cm). Les encanta el calor, pero es importante que estén bien regados y no les falten nutrientes.
  • Berenjena: Similar al pimiento, puede trasplantarse en julio si ya está desarrollada. Necesita sol directo y buen abonado. Ideal para macetohuertos por su tamaño compacto.
  • Pepino: Agradece el calor y crece rápidamente.Puedes trasplantarlo a suelo o maceta.Requiere espacio o una estructura para trepar, y riegos frecuentes.
  • Lechuga (de verano): Trasplanta solo variedades resistentes al calor. Asegura sombra parcial durante las horas más intensas de sol. Ideal para alternar entre cultivos de más lento desarrollo.
  • Acelga: Muy resistente, puedes trasplantarla desde semillero en casi cualquier época. Ideal para tener hojas tiernas durante todo el verano.
  • Brócoli y coles (para la cosecha de otoño): Aunque es verano, puedes empezar a trasplantar estas variedades de ciclo largo para que se desarrollen en otoño. Necesitan algo de sombra los primeros días tras el trasplante y suelos ricos en materia orgánica.
plantula dispuesta cajon negro m

Consejos para trasplantar con éxito en julio:

  • Riega bien antes y después del trasplante. Ayuda a que las raíces se adapten mejor.
  • Evita el sol directo durante 48 horas. Usa mallas de sombreo o trasplanta en días nublados si es posible.
  • Mejora el suelo. Añade compost o humus al hoyo para mejorar la nutrición desde el primer momento.
  • Protege del viento y del sol fuerte. Los plantones jóvenes son muy sensibles.

3. AROMÁTICAS Y FLORES PARA CULTIVAR EN JULIO

Plantas aromáticas que puedes cultivar en julio

El mes de julio, aunque caluroso, es ideal para el cultivo y mantenimiento de muchas plantas aromáticas, ya que la mayoría adoran el sol y se desarrollan bien en ambientes cálidos. Estas plantas no solo aportan sabor y aroma a tus platos, sino que también embellecen el huerto y ayudan a repeler plagas de forma natural.

¿Qué aromáticas puedes sembrar o plantar en julio?

  • Albahaca: Es una de las aromáticas estrella del verano. Se puede sembrar directamente o trasplantar. Necesita sol y riego regular (sin encharcar).
  • Perejil: Aunque prefiere climas templados, puedes sembrarlo en zonas con sombra parcial. Se puede cosechar durante meses si lo recortas regularmente.
  • Cilantro: Prefiere temperaturas más frescas, pero en julio puedes intentarlo en zonas con veranos suaves o en sombra ligera. Se siembra directamente y germina rápido.
  • Hierbabuena y menta: No se suelen sembrar, sino que se plantan mediante esquejes o raíces. Muy resistentes, pero necesitan humedad constante.
  • Orégano: Perfecto para plantar en julio. Le gusta el sol pleno y necesita poco riego.
  • Tomillo: Muy resistente a la sequía, crece mejor en suelos pobres y bien drenados.
  • Romero: Muy mediterránea y resistente al calor. No necesita apenas riego.

✅ Consejos para cultivar aromáticas en julio:

  • Usa macetas de barro o tela: ayudan a mantener el sustrato aireado y fresco.
  • Evita el riego por aspersión, sobre todo en la albahaca: prefiere riego directo a la base.
  • Asócialas con hortalizas: muchas aromáticas repelen insectos (ej. albahaca, romero).
  • Corta con regularidad: esto estimula el crecimiento y evita que florezcan demasiado pronto.
  • Fertilizante suave: un poco de compost o té de humus una vez al mes basta.

Productos recomendados

4. CUIDADOS DEL HUERTO EN JULIO: CÓMO SOBREVIVIR AL CALOR DEL VERANO

Julio es uno de los meses más exigentes para el huerto. Las altas temperaturas, la mayor radiación solar y la escasez de lluvias en muchas regiones requieren una atención especial. Aquí tienes algunos consejos clave para cuidar tus cultivos:

1. Riego eficiente: Riega a primera hora de la mañana o al atardecer para evitar la evaporación. Usa riego por goteo o exudación para ahorrar agua y evitar hongos.

2. Protege del sol directo: Algunas plantas sensibles al calor (como la lechuga o las fresas) agradecerán sombras temporales con mallas de sombreo o cañizo. Las macetas pequeñas pueden sobrecalentarse: ponlas en zonas con sombra parcial o cúbrelas.

3. Mantén el suelo cubierto: Aplica una capa de acolchado (mulching) con paja, hojas secas o corteza para conservar la humedad, evitar malas hierbas y proteger las raíces del calor.

4. Controla las plagas: El calor favorece la aparición de pulgones, mosca blanca, trips y ácaros. Inspecciona las hojas con frecuencia (por el reverso también).

5. Poda y recoge con frecuencia: Elimina hojas secas o dañadas para evitar enfermedades. Cosecha los frutos maduros cuanto antes para favorecer la producción continua.

6. Aporta nutrientes: En julio, los cultivos están en plena producción y necesitan energía. Aporta abono orgánico líquido (como purín de ortiga o té de compost) cada 10-15 días.

vista superior personas cuidandohuerto abril

No dejes que el calor de julio te frene. Con los cuidados adecuados, puedes seguir sembrando y disfrutando de un huerto lleno de vida. Recuerda: el éxito del huerto no depende solo de lo que plantes, sino de cómo lo cuidas.

¿Ya sabes qué vas a plantar este mes? 🌞