DESTACADOS
- SANIUM PIN 20X2 GRS 12,50 € IVA incl.
- SARTEN CASTAÑERA 28 CM 4,50 € IVA incl.
- BIDON GRIS 60 L. 21,50 € IVA incl.
El día 1 de noviembre celebramos el día de Todos Los Santos, fecha en la que se recuerda a los seres queridos que ya no están con nosotros. La tradición consiste en llevar flores a sus tumbas, como señal de recuerdo y nostalgia. Sin embargo, no son flores exclusivas para vivir en cementerios, también podemos utilizarlas para decorar nuestra casa y jardín. Estas son algunas de las más habituales.
Es una de las plantas por excelencia del frío porque precisamente con él es cómo logra florecer. Una compañía natural que podemos disfrutar varios meses si la cuidamos adecuadamente. El ciclamen es una planta oriunda de la zona Mediterránea oriental; y son precisamente estos orígenes lo que marcan sus ciclos vitales.
Acostumbrada a habitar en las áreas boscosas de estas regiones, la meteorología a la que está acostumbrada es la que marca de manera natural los cuidados del Ciclamen.
Se trata de una planta perfecta tanto para interior como para exterior, y que no nos demandará mucha atención más allá de las pautas básicas que precisa para mantener sus flores.
Existen distintas variedades de ciclamen dependiendo del tamaño que alcancen, pudiendo encontrar unos realmente pequeños y progresivamente mayores, con hojas y flores de distintos tamaños.
Prefiere un emplazamiento soleado para florecer constantemente. Necesita que la rieguen cada 2 ó 3 días sin mojar sus hojas para no favorecer la podredumbre. Agradece un abono mensual para continuar floreciendo sin parar desde noviembre hasta mayo. En cuanto empieza a hacer calor deja de florecer y se marchita.
Es la planta ideal para balcones por el poco espacio que necesita ya que puedes poner varias plantas de diferentes colores en una misma jardinera. Tiene flores de todos los colores, incluso combinados y mezclados. Se siembra en verano y se trasplanta en otoño en un sitio soleado. Necesita tener el sustrato regularmente húmedo. Su enemigo es el calor y la sombra. En época de floración, hay que abonarla una vez al mes.
Es una planta de temporada, por lo tanto, cuando empiece a hacer calor de verano la planta se marchitará y morirá. Con suerte, si han caído semillas en el sustrato, germinarán en cuanto comience otra vez el frío.
Aunque resisten bien el frío y las heladas, deben cultivarse a pleno sol o en una zona de semisombra. No son plantas delicadas, pero hay que tener cuidado con los riegos porque si la tierra se encharca se pudren rápidamente.
Hay muchas variedades de esta planta y todas proceden de una misma especie llamada viola tricolor, porque en sus pétalos se mezclan hasta tres colores. En los meses en los que los días son cortos y con poca luz, cuando la mayoría de las plantas deja de florecer, los pensamientos ponen la nota de color en los jardines.
Proviene de Europa y Asia Menor y en la Península Ibérica, crece en llanuras, laderas y, en general, en tierras no calizas formando mantos de colores. Resulta muy habitual encontrarlo donde crecen pinos ya que éstos aportan acidez al suelo y eso es justo lo que el brezo necesita.
Es una de las plantas más fáciles de cuidar cuando no se quiere renunciar a ellas durante los meses más fríos y cuando no se dispone de tiempo para estar plantando, protegiendo y podando. El brezo es un arbusto perenne que crece en los bosques con mucha facilidad. Da espesor y sirve de alimento y cobijo a los animales salvajes.
Hay que regarlo ocasionalmente y solo en días que no haya heladas, siempre con aguas blandas, sin cal. Es importante que siempre esté húmedo, sobre todo, durante su período de crecimiento.
Resulta imprescindible mencionar la miel de brezo que, además de su sabor tan peculiar es un elixir de salud. Es de tonalidad oscura, de consistencia espesa y de sabor menos dulce que otras mieles, como la mil flores, pero con marcada personalidad que la convierten en una miel inconfundible.
Es una de las plantas más tradicionales del jardín, la terraza y el balcón, algo lógico si tenemos en cuenta que los cuidados de la Caléndula son sencillos, y su floración una auténtica belleza. Una planta de orígenes mediterráneos que puede encontrarse en cualquier rincón de nuestro país.
Su nombre procede del latín calendulae, o lo que es lo mismo, que florece todos los meses. Algo que nos da una pista del larguísimo periodo de floración que tiene esta planta, siempre que le apliquemos los cuidados necesarios.
Se trata de una planta que crece en forma de mata y que es de carácter anual. Suele tener una altura importante: puede medir entre 50 y 70 centímetros de altura, lo que no es su único rasgo diferenciador. También lo es su gran profusión de hojas ovaladas y el tamaño de estas, que pueden llegar a medir 10 centímetros.
Poseen hermosas flores de vivos colores como el amarillo o el naranja. Popularmente es también conocida con el nombre de Maravilla y no solo nos alegra la vista con sus llamativas flores, sino que proporcionan un delicioso aroma y poseen una suave textura.
Seguramente sea la planta más representativa del ‘Día de Todos los Santos’. Los crisantemos son unas plantas que producen unas flores tan elegantes y bonitas durante el verano y el otoño, que es muy difícil desviar la mirada cuando nos encontramos con ellas. Tienen el tamaño perfecto para poder cultivarlas en maceta, por lo que se pueden utilizar para decorar cualquier rincón, aunque también serán las reinas del jardín.
Casi siempre son muy aromáticas. Sus flores ofrecen una amplísima variedad de formas que van desde las más simples, tipo margarita, a las llamadas anémonas, tubulares, pompones, etc.
Necesita un emplazamiento soleado para florecer y hay que mantener húmedo el sustrato de forma regular. Una clave para un correcto desarrollo de prácticamente cualquier planta es no permitir que se acumulen hojas o flores muertas, sobre todo si se encuentran en una maceta en el interior del hogar. Gracias a este proceso lograremos que los crisantemos se vean mucho más bonitos y vitales, además de extender el tiempo en el que dura la floración.
El invierno puede parecer una temporada poco propicia para trabajar en el huerto o jardín, pero en realidad es el momento ideal para planificar y plantar ciertos tipos de frutales. Las bajas temperaturas ayudan a que las raíces de los árboles se establezcan antes de que llegue la primavera, lo que facilita su crecimiento y productividad en los años siguientes.
Cuidar las plantas en casa puede ser una actividad relajante y muy gratificante. Sin embargo, para mantener nuestras plantas sanas y vigorosas, es importante contar con una serie de herramientas de jardinería básica que faciliten las tareas de siembra, poda, riego y mantenimiento.
Si estás empezando a cuidar de un huerto o jardín casero, aquí te explicamos las herramientas esenciales que deberías tener en tu hogar para que el trabajo sea más fácil y efectivo. Además, te daremos ejemplos de productos de alta calidad que puedes encontrar en Ricardo Terán.
La plantación de bulbos en otoño es una excelente forma de llenar el jardín de colores vibrantes en primavera. Este tipo de plantación permite planificar con anticipación las flores que darán vida al espacio exterior durante los meses más cálidos.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para saber cuáles son los mejores bulbos para plantar en otoño, cómo hacerlo de manera efectiva, y los cuidados esenciales para disfrutar de una primavera espectacular.
Octubre es un mes de transición en el huerto, donde los cultivos de verano empiezan a despedirse y damos la bienvenida a los cultivos de otoño e invierno. Aunque las temperaturas comienzan a bajar, este es un momento clave para preparar la tierra, plantar nuevas semillas y realizar tareas fundamentales para asegurar una buena cosecha en los meses fríos.
En este blog, exploraremos qué semillas puedes plantar en octubre y qué tareas debes realizar en tu huerto casero para maximizar la producción.
El cultivo orgánico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque sostenible y saludable. Este método evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo prácticas que son beneficiosas para el medio ambiente y para nuestra salud. Si estás interesado en crear tu propio huerto orgánico, en este blog te ofrecemos una guía completa para iniciarte en este mundo.
El riego eficiente con pistolas de riego con posiciones es una técnica avanzada que permite una distribución precisa y efectiva del agua en tu jardín. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar estas herramientas para maximizar el uso del agua y mantener la salud de tus plantas sin complicaciones técnicas.
Uno de los aspectos fundamentales en el cultivo de tomates es el entutorado, es decir, el proceso de guiar y sostener las plantas a medida que crecen.
Cultivar tus propias fresas no solo es una experiencia gratificante, sino que también te permite disfrutar de estas deliciosas frutas frescas en tu casa. En este post, exploraremos el fascinante mundo de la siembra de fresas, desde la elección de las variedades hasta el cuidado y su cosecha.
Se acerca el Día de la Madre y por eso hemos querido hacer una selección de artículos para regalar en esta fecha tan especial. Sigue leyendo y descubre las ideas de regalo para el Día de la Madre que os hemos preparado.
¿Todavía no has elegido tu regalo para San Valentín? No te preocupes, nosotros venimos dispuestos a ayudarte para que este San Valentín el amor sea el gran protagonista.
Muchos de vosotros ya estáis deseando que llegue la primavera para empezar a disfrutar más a fondo del huerto de casa. Pero mientras esperamos su llegada, es un buen momento para empezar a pensar en las hortalizas que sembraremos en nuestro huerto. De hecho, este es el mejor momento para empezar a preparar los semilleros de hortalizas.
¿Estáis un poco perdidos y no sabéis que se puede plantar en el huerto en agosto? Durante el mes de agosto hay bastante trabajo en nuestro huerto, especialmente es un buen mes para cosechar y recoger los frutos de meses anteriores.
Los comentarios están cerrados
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h
Quiero agradecer el trato tan amable recibido y todas las explicaciones y consejos sobre las plantas y flores que quería adquirir.
Muy recomendable. Atención, relación calidad precio.