DESTACADOS
- ACEITE LA CHINATA 5 L. 52,00 € IVA incl.
- ORNIREP PAJAROS 1 L. 47,85 € IVA incl.
- CINTA SEÑALIZACION ROJA Y BLANCA 3,50 € IVA incl.
Ayudar a mantener la salud y fortaleza de la piel del perro es fundamental, pues esta actúa como una barrera frente a determinadas infecciones. La epidermis es el primer `escudo´ protector del perro frente a algunas bacterias y gérmenes.
La piel del perro es una membrana flexible que recubre por completo su cuerpo, representando del 12 al 24% del peso del perro, se trata pues de su órgano más grande. Actúa como una gran barrera protectora frente a determinados patógenos. Este escudo natural tiene un grosor de entre uno a cinco milímetros, dependiendo de la parte del cuerpo del perro, y carece casi en su totalidad de glándula sudoríparas (a excepción de las almohadillas plantares, que es por donde `sudan´los perros). Es el primer receptor de estímulos tales como el frío, el calor, el contacto con el agua, dolor o picores.
La piel del perro está compuesta por tres capas:
Además de ser un agente protector del `mundo exterior´, la piel del perro tiene otras importantes funciones para su salud, tales como la absorción de la vitamina D que recibe de la luz solar, contribuye a regular su temperatura corporal y ayuda a elimina toxinas, entre otros beneficios.
En la mayoría de los perros, la práctica totalidad de la piel está cubierta de pelo que, independientemente del tipo de manto o raza, crece constantemente y muda estacionalmente. El estado de la piel del perro y el pelaje son valiosos indicadores de la salud de nuestra mascota.
Una piel saludable debe ser:
En la piel del perro se encuentran diversas especies de microorganismos, algunos beneficiosos y otros patógenos, que son los que causan enfermedades. Si la piel del perro está sana, es capaz de mantener el equilibrio entre ambos e impedir que las bacterias y gérmenes nocivos dañen su salud, pero si esta barrera cutánea está debilitada o enferma, permitirá `la entrada´ de bacterias que causarán infecciones en el organismo del perro, por esto es tan importante prestar atención a la piel de nuestra mascota.
La nutrición tiene una influencia directa sobre el estado de la piel del perro y del pelo. La carencia de ciertos nutrientes puede provocar trastornos cutáneos, mientras que el aporte de otros componentes en el pienso puede proporcionar decisivos beneficios.
Las proteínas son nutrientes esenciales cuando se trata de la piel del perro y del pelo. Casi una tercera parte de las proteínas que ingiere el perro van destinadas al mantenimiento de la salud la piel y el pelaje. Especialmente importantes son las que conllevan un aporte significativo de aminoácidos azufrados como la metionina y la cisteína, por su intervención la síntesis de la queratina. Un factor esencial es la calidad y biodisponibilidad de las proteínas. El organismo del perro puede utilizar las proteínas dependiendo de su digestibilidad y de su valor biológico, esto es lo más importante. No todas las proteínas son
Dado que las células epiteliales cambian y se reponen rápida y constantemente, la piel es un órgano muy `exigente´ nutricionalmente, y cualquier desequilibrio alimentario o proporcionar un pienso que no sea de excelente calidad se verá reflejado en su estado.
Para mantener limpia la piel del perro se le debe bañar regularmente, siempre que esté sucio.
El champú ha ser especial para él, nunca se debe usar nuestro gel o champú, ya que el pH de su piel es diferente al nuestro: el pH de la piel humana es ácido y oscila entre 4,5 y 5,9 mientras que el del perro varía entre 6,3 y 7,5. En caso de que nuestro perro padezca cualquier trastorno cutáneo, el veterinario nos prescribirá un champú de tratamiento.
El cepillado regular es también imprescindible para mantener la piel bien aireada, evitar nudos que le impiden `respirar´y eliminar células muertas y partículas de suciedad. Además así, también revisamos que no existan parásitos en ella.
Los trastornos y dolencias cutáneas son una de las principales causas de consulta veterinaria. Dentro de las afecciones cutáneas más comunes del perro, se pueden encontrar.
La demodicosis o sarna demodécica es una enfermedad dermatológica que afecta a perros y gatos, producida por un sobrecrecimiento de un ácaro llamado Demodex canis.
En perros sanos, estos ácaros viven, en número reducido, en los folículos pilosos y su sistema inmunitario se encarga de mantenerlos “a raya”. Sin embargo puede ser que, por algún motivo, el organismo pierda ese control, los ácaros se multipliquen y alcancen un gran número.
Como por ejemplo las garrapatas, un grupo de artrópodos de la familia de los ácaros que se alimentan de sangre y por ello son vectores de transmisión de numerosas enfermedades.
En los paseos por el campo, en el jardín o en el parque o bien si pasan mucho tiempo al aire libre, nuestros perros están expuestos al peligro de estos parásitos, especialmente durante la primavera y el otoño por la alta humedad ambiental y las temperaturas suaves.
La dermatitis atópica canina (DAC) es uno de los trastornos dermatológicos más frecuentes en los perros y el motivo más habitual de consulta veterinaria dermatológica. Se trata de una enfermedad compleja, que requiere un enfoque multifactorial en su tratamiento.
Se sabe que la vía de ingreso de la enfermedad se produce mediante el contacto percutáneo (a través de la piel), o a través de las mucosas.
Los trastornos cutáneos o hipersensibilidad, producidos por las alergias alimentarias o reacciones adversas al alimento (RAA) producen numerosos signos de molestia, de leves a severos, e incomodidad para el perro.
Sus manifestaciones pueden aparecer en cualquier edad: prurito no estacional, descamación, eczemas o enrojecimiento. La alimentación desempeña un papel fundamental.
Si desea escuchar todo lo que contó Carlos Terán, gerente de Agricentro Terán, sobre los cuidados de la piel del perro en Radio Valdeorras, puede hacerlo en el siguiente box de reproducción:
La obesidad es un problema cada vez más común en gatos domésticos, y no solo afecta su apariencia, sino también su calidad de vida y salud en general. Un gato obeso es más propenso a desarrollar enfermedades como diabetes, problemas articulares y cardiovasculares.
El invierno puede ser una temporada complicada para los perros, especialmente si las temperaturas son extremas. Aunque están cubiertos de pelo, no todos los perros tienen la misma tolerancia al frío, y es nuestra responsabilidad como dueños garantizar su bienestar durante esta época del año.
Las mascotas son parte importante de nuestras vidas y su bienestar es fundamental para nosotros. Una de las áreas de salud que a menudo pasamos por alto es la salud dental de nuestros amigos peludos. Los snacks dentales pueden desempeñar un papel crucial en el cuidado de los dientes y encías de perros y gatos.
En este artículo, exploraremos la importancia de la salud dental en mascotas y cómo los snacks dentales pueden contribuir a mantenerla en óptimas condiciones.
El verano es la temporada perfecta para disfrutar de la playa junto a tu perro. La combinación del sol, la arena y el agua es irresistible para nuestras mascotas, que disfrutan de cada momento al aire libre.
Para asegurarte de que tú y tu perro aprovechéis al máximo la experiencia, es fundamental llevar los juguetes adecuados. No solo mantendrán a tu perro entretenido, sino que también le proporcionarán el ejercicio y la estimulación mental que necesita. En este blog, te presentaremos una selección de los mejores juguetes para disfrutar de la playa con tu perro este verano.
La calidad de los ingredientes que utilizamos en nuestra cocina es fundamental para conseguir un buen resultado final. Uno de los ingredientes básicos que no puede faltar en cualquier casa es la harina.
Ya sea como tentempié o para premiar buenas conductas, tu mejor amigo siempre va a agradecer que le ofrezcas unas chuches.
Realizar una buena poda es una de las tareas de jardinería imprescindibles para que nuestras plantas crezcan sanas y fuertes.
Podar correctamente las plantas es una auténtica garantía de salud y bienestar.
Cuando un nuevo amigo llega a nuestra vida nos preocupa no saber cómo cuidarlo. Una de las mayores dudas llega a la hora de alimentarlo, tarea importante ya que influirá en su crecimiento y, por tanto, en toda su vida. Desde Agricentro Terán y Garden Sil os explicamos las pautas que debemos seguir.
De la mano de Arion, hablamos esta semana sobre el momento que determina el tránsito entre la edad adulta y la senior en un perro.
Las altas temperaturas requieren tomar precauciones en el cuidado y manejo de nuestros perros para mantenerles cómodos en verano.
Con la llegada de la primavera y el calor los insectos y parásitos, como las garrapatas, comienzan a convertirse en un problema. Te contamos como atacarlos y eliminarlos.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h
1 thoughts on “Cómo mantener sana la piel de tu perro”
Los comentarios están cerrados