Huerto, Cultivos

Calendario del Huerto: ¿Qué Plantar en Agosto?

blog huerto en agosto

Agosto es un mes peculiar en el huerto. Mientras muchas hortalizas están en pleno proceso de maduración y cosecha, también es un momento clave para planificar el final del verano y el inicio del otoño. Si bien el calor puede ser intenso en algunas regiones, también se abren nuevas oportunidades para seguir cultivando, resembrar y preparar la tierra para la próxima estación.

En este artículo te explicamos qué plantar en agosto según tu clima, las mejores hortalizas, aromáticas y flores para esta época del año, y cómo sacar el máximo partido a tu huerto, ya sea grande, urbano o en macetas.

AGOSTO EN EL HUERTO: ENTRE COSECHA Y PREPARACIÓN

En muchas zonas de España, agosto es sinónimo de altas temperaturas, días largos y riegos frecuentes. Sin embargo, también es un mes de transición: algunos cultivos llegan a su fin y otros se plantan pensando en los meses más frescos que se avecinan.

  • ¿Lo mejor de agosto? Que puedes combinar:
  • La preparación del suelo tras las cosechas.
  • Las últimas siembras de verano.
  • Las primeras siembras de otoño.
Calendario de Siembra: ¿Qué Podemos Plantar en el Huerto en Octubre?

Factores a tener en cuenta antes de sembrar en agosto

Antes de poner manos a la tierra, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Clima local: en zonas muy calurosas, opta por siembras en semisombra o con protección solar.
  • Riego: ajusta la frecuencia e instala sistemas eficientes (goteo, acolchado, riego al atardecer).
  • Estado del suelo: tras las cosechas de julio, enriquece el sustrato con compost o humus.
  • Variedades de ciclo corto: prioriza cultivos que se desarrollen rápido antes de que lleguen los fríos.

HORTALIZAS PARA PLANTAR EN AGOSTO

Aunque el calor aprieta, aún hay muchas hortalizas que puedes sembrar o trasplantar en agosto. A continuación, una selección ideal para este mes:

1. Lechugas de verano y variedades resistentes

  • Tipos recomendados: maravilla de verano, hoja de roble, romana.
  • Consejo: siembra escalonada y en zonas frescas.
  • Riego: abundante y frecuente.

2. Acelgas

  • Muy resistentes al calor.
  • Puedes sembrarlas directamente o trasplantar.
  • Cosecha continua a partir de 6 semanas.

3. Espinacas de verano

  • Algunas variedades toleran mejor el calor.
  • Mejor en zonas con semisombra.
  • Suelo fresco y buen drenaje.

4. Rabanitos

  • Uno de los cultivos más rápidos (20-30 días).
  • Ideales para iniciar a niños en el huerto.
  • Siembra directa en surcos.

5. Zanahorias

  • El suelo debe estar bien suelto.
  • Germinación lenta, pero desarrollo constante.
  • Cosecha en otoño.

6. Nabos y remolachas

  • Siembra directa.
  • Buen desarrollo en climas templados.
  • Perfectos para la cocina de otoño.

7. Coles, brócoli y repollo (para cosecha en otoño-invierno)

  • Siembra en semillero o trasplante de plantel.
  • Necesitan espacio y tierra rica en nutrientes.

8. Judías verdes (ciclo corto)

  • Posible en zonas con otoño suave.
  • Necesitan tutorado si son de enrame.
vista superior personas cuidandohuerto abril

3. AROMÁTICAS Y FLORES PARA SEMBRAR EN AGOSTO

El calor no impide cultivar hierbas aromáticas. Estas especies no solo perfuman y embellecen el huerto, sino que atraen polinizadores y repelen plagas:

  • Albahaca: ideal para cultivar junto a tomates o pimientos.
  • Perejil: resiste el calor si tiene buena humedad.
  • Cilantro: mejor en semisombra.
  • Orégano y tomillo: muy resistentes a la sequía.
  • Hierbabuena y menta: prefiere humedad y sombra parcial.

Flores que ayudan en el huerto

En agosto, puedes sembrar flores con función ecológica:

  • Caléndula: repele insectos y atrae abejas.
  • Capuchina: combate pulgones, cubre el suelo y es comestible.
  • Borraja: mejora el suelo y atrae polinizadores.

Frutas y otras siembras posibles en agosto

Aunque muchas frutas ya están en plena producción, también hay opciones para plantar:

  • Fresas remontantes: plantar plantones para tener cosechas prolongadas.
  • Melón y sandía tardía: si el clima lo permite, aún puedes plantar.
  • Frutales en maceta: ideal para empezar a cultivar limoneros, higueras o kumquat.

Productos recomendados

4. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TU HUERTO EN AGOSTO

  1. Riega a primera hora o al anochecer para evitar evaporación.
  2. Acolcha bien la tierra con paja, corteza o posos de café para conservar humedad.
  3. Elimina malas hierbas para evitar competencia.
  4. Controla las plagas: agosto es mes crítico para orugas, pulgones y hongos.
  5. Cosecha regularmente: algunas plantas producen más si se recolecta a menudo.
  6. Planifica el otoño: puedes ir preparando semilleros para septiembre.

Regiones y climas: adapta tu huerto a tu zona

  • En zonas frescas del norte: aprovecha para sembrar coles, zanahorias y espinacas.
  • En el centro peninsular: opta por cultivos rápidos y mejora el riego.
  • En el sur y zonas cálidas: protege cultivos sensibles con sombra y mantén un buen acolchado.
PALETA PEQUENA SIEMBRA GALVANIZADA MANGO PLASTICO2

Agosto es un mes de doble cara en el huerto: por un lado, es tiempo de recolección y disfrute; por otro, de planificación y renovación. Si aprovechas bien este período, podrás disfrutar de una segunda ronda de cultivos y preparar el terreno para un otoño productivo.

Recuerda adaptar tus siembras al clima de tu región, observar tu huerto con frecuencia y no dejar de experimentar. Incluso en el mes más caluroso del año, la tierra sigue ofreciendo oportunidades.