DESTACADOS
-
ESCARE OIL 1 L. 17,50 € IVA incl.
-
MIERA 1 L. 19,95 € IVA incl.
-
SARTEN CASTAÑERA 32 CM 25,50 € IVA incl.
Con la llegada de septiembre, el huerto inicia una nueva etapa. Las altas temperaturas del verano empiezan a descender, las lluvias se vuelven más frecuentes y las horas de luz disminuyen ligeramente. Es el momento ideal para preparar el terreno, renovar cultivos y planificar la temporada de otoño-invierno.
Este mes marca la transición perfecta entre lo que queda del verano y los cultivos típicos del otoño. Aún puedes seguir recolectando algunas hortalizas estivales, pero también es la oportunidad de sembrar nuevas variedades que se adaptan mejor al clima fresco que se avecina.
Desde Agricentro Terán SL, te ayudamos a saber exactamente qué plantar en septiembre, qué tareas de mantenimiento debes tener en cuenta y cómo preparar tu huerto para obtener el máximo rendimiento en los próximos meses.
Septiembre es un mes ideal para la siembra directa o en semillero de una amplia variedad de cultivos. Gracias a las temperaturas más suaves y la humedad creciente, muchas especies germinan bien y se desarrollan sin los excesos del calor veraniego.
Hortalizas de raíz
Puedes comenzar a sembrar directamente en el suelo:
Hortalizas de hoja y crucíferas
Septiembre es ideal para:
Legumbres y otras variedades
Ajos y cebollas
Aunque muchos los siembran en octubre o noviembre, algunos agricultores optan por adelantar la siembra de ajos en septiembre, sobre todo en zonas más frías, para aprovechar un crecimiento más fuerte antes del invierno.
Cultivos en semillero
Es el momento de comenzar a preparar semilleros con repollos, cebollas, puerros o coles que se trasplantarán cuando bajen más las temperaturas.
Septiembre no solo es ideal para sembrar, también es el mes perfecto para trasplantar cultivos de otoño e invierno que has iniciado en semillero semanas atrás o que puedes adquirir como plantel en tu centro de jardinería.
Gracias a las temperaturas suaves y la mayor humedad ambiental, las plantas recién trasplantadas enraízan mejor y sufren menos estrés térmico que en los meses calurosos.
Las coles, coliflores, brócoli y repollos también están listos para pasar del semillero al terreno definitivo. Asegúrate de preparar el suelo con abonos para plantas ricos en potasio y materia orgánica, como compost o fertilizante ecológico.
💡 Consejo Terán: riega bien el terreno antes del trasplante, realiza el cambio al atardecer y protege los primeros días del sol directo. Esto mejora la adaptación y evita el estrés de las plantas.
Septiembre marca el inicio de un cambio de estación: bajan las temperaturas, aumenta la humedad y los días se acortan. Estas condiciones son ideales para sembrar y trasplantar cultivos de otoño, ya que las plantas sufren menos estrés térmico.
Además, la mayor probabilidad de lluvias reduce la necesidad de riego, aunque también es importante controlar el exceso de humedad para evitar hongos. Si cultivas en zonas con noches frías, protege los cultivos más sensibles con acolchados o túneles.
💡 Aprovecha este clima para aplicar abonos para plantas o fertilizante ecológico, ya que el suelo húmedo favorece su absorción natural.
Además de sembrar y trasplantar, septiembre es un mes clave para poner el huerto a punto tras el verano y prepararlo para la temporada otoñal. Estas son las principales tareas de mantenimiento que te ayudarán a mantener un espacio sano, productivo y bien organizado:
💡 Consejo Terán: Un buen mantenimiento este mes marcará la diferencia en la producción y salud del huerto durante el otoño. No lo veas como el final de la temporada, sino como el comienzo de una nueva.
Aunque septiembre es un mes de transición hacia los cultivos de otoño, aún puedes disfrutar de una buena cosecha de productos de verano, especialmente si las temperaturas se mantienen suaves. Además, algunos cultivos sembrados en julio o agosto ya estarán listos para recoger.
Si has cuidado bien tu huerto durante el verano, en septiembre puedes seguir recolectando:
Algunos cultivos de crecimiento medio o rápido sembrados en julio ya están listos para recoger:
💡 Consejo Terán: Aprovecha la cosecha de septiembre para guardar semillas, preparar conservas o planificar tus próximos semilleros. Así alargarás la vida útil del huerto y le sacarás el máximo partido.
Septiembre es el mes perfecto para planificar con visión. No solo sembramos y recolectamos, también ponemos las bases para que el huerto siga dando frutos durante el otoño e incluso el invierno. Aquí van algunos consejos clave para sacarle el máximo rendimiento:
Si cultivas en espacios reducidos, como balcones o mesas de cultivo, usar un sustrato para jardinería de calidad es imprescindible. Asegúrate de que:
💡 Ideal para: lechugas, espinacas, rúcula, aromáticas o rabanitos.
Plantar ciertas especies juntas puede ayudarte a mejorar la producción y evitar plagas. Por ejemplo:
Evita repetir cultivos del mismo tipo en el mismo lugar que la temporada anterior para mantener el equilibrio del suelo.
Colocar una capa de hojas secas, paja o compost maduro alrededor de las plantas:
Además, se irá descomponiendo lentamente y enriquecerá el sustrato.
A finales de mes, sobre todo en zonas más frías, conviene:
Con estos ajustes, tu huerto estará listo para seguir siendo productivo y saludable más allá del verano.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuenta