Huerto, Cultivos

Calendario del Huerto: ¿Qué Plantar en Septiembre?

blog huerto septiembre

Con la llegada de septiembre, el huerto inicia una nueva etapa. Las altas temperaturas del verano empiezan a descender, las lluvias se vuelven más frecuentes y las horas de luz disminuyen ligeramente. Es el momento ideal para preparar el terreno, renovar cultivos y planificar la temporada de otoño-invierno.

Este mes marca la transición perfecta entre lo que queda del verano y los cultivos típicos del otoño. Aún puedes seguir recolectando algunas hortalizas estivales, pero también es la oportunidad de sembrar nuevas variedades que se adaptan mejor al clima fresco que se avecina.

Desde Agricentro Terán SL, te ayudamos a saber exactamente qué plantar en septiembre, qué tareas de mantenimiento debes tener en cuenta y cómo preparar tu huerto para obtener el máximo rendimiento en los próximos meses.

QUÉ SEMBRAR Y PLANTAR EN SEPTIEMBRE

Septiembre es un mes ideal para la siembra directa o en semillero de una amplia variedad de cultivos. Gracias a las temperaturas más suaves y la humedad creciente, muchas especies germinan bien y se desarrollan sin los excesos del calor veraniego.

Hortalizas de raíz

Puedes comenzar a sembrar directamente en el suelo:

  • Rábanos: de crecimiento rápido, puedes cosecharlos en apenas 3-4 semanas.
  • Zanahorias: prefieren suelos sueltos y ricos en materia orgánica.
  • Nabos: especialmente las variedades destinadas a grelos.
  • Remolachas: perfectas para climas frescos, siembra directa en líneas separadas.
Calendario de Siembra: ¿Qué Podemos Plantar en el Huerto en Octubre?

Hortalizas de hoja y crucíferas

Septiembre es ideal para:

  • Lechugas: elige variedades de otoño más resistentes al frío.
  • Espinacas y acelgas: siembra directa o en semillero. Crecen bien con humedad moderada.
  • Escarola: perfecta para iniciar el cultivo en semillero o directamente en tierra.
  • Coliflor y brócoli: siembra en semillero protegido para trasplantar más adelante.

Legumbres y otras variedades

  • Habas y guisantes: puedes comenzar a sembrarlas para adelantarte al frío. Son resistentes y se desarrollan bien en otoño.
  • Rúcula y canónigos: ideales para sembrar a voleo, fáciles de cuidar y de ciclo rápido.

Ajos y cebollas

Aunque muchos los siembran en octubre o noviembre, algunos agricultores optan por adelantar la siembra de ajos en septiembre, sobre todo en zonas más frías, para aprovechar un crecimiento más fuerte antes del invierno.

Cultivos en semillero

Es el momento de comenzar a preparar semilleros con repollos, cebollas, puerros o coles que se trasplantarán cuando bajen más las temperaturas.

CULTIVOS QUE PUEDES TRASPLANTAR ESTE MES

Septiembre no solo es ideal para sembrar, también es el mes perfecto para trasplantar cultivos de otoño e invierno que has iniciado en semillero semanas atrás o que puedes adquirir como plantel en tu centro de jardinería.

Gracias a las temperaturas suaves y la mayor humedad ambiental, las plantas recién trasplantadas enraízan mejor y sufren menos estrés térmico que en los meses calurosos.

Hortalizas de hoja para trasplante

  • Acelgas: resisten bien el trasplante y el frío, puedes cultivarlas en suelo o en maceta grande con buen sustrato.
  • Espinacas: si las has sembrado en semillero, ahora es buen momento para pasarlas a su ubicación definitiva.
  • Lechugas: puedes trasplantar variedades de hoja rizada, romana o trocadero. Hazlo al atardecer y mantén el sustrato húmedo los primeros días.

Cultivos de bulbo y tallo

  • Puerros: si comenzaste el semillero en julio o agosto, ahora es momento de trasplantarlos. Sepáralos bien y profundiza el hoyo para obtener tallos más largos.
  • Cebollas de ciclo largo: el trasplante en septiembre favorece un desarrollo inicial robusto antes del parón invernal.
  • Cebollino y ajos tiernos: puedes trasplantarlos o sembrarlos directamente si tienes poco espacio.

Crucíferas de otoño

Las coles, coliflores, brócoli y repollos también están listos para pasar del semillero al terreno definitivo. Asegúrate de preparar el suelo con abonos para plantas ricos en potasio y materia orgánica, como compost o fertilizante ecológico.

💡 Consejo Terán: riega bien el terreno antes del trasplante, realiza el cambio al atardecer y protege los primeros días del sol directo. Esto mejora la adaptación y evita el estrés de las plantas.

un jardinero de sexo masculino que cultiva las plantas en el jardin 1 scaled

CLIMA EN SEPTIEMBRE: ¿CÓMO AFECTA AL HUERTO?

Septiembre marca el inicio de un cambio de estación: bajan las temperaturas, aumenta la humedad y los días se acortan. Estas condiciones son ideales para sembrar y trasplantar cultivos de otoño, ya que las plantas sufren menos estrés térmico.

Además, la mayor probabilidad de lluvias reduce la necesidad de riego, aunque también es importante controlar el exceso de humedad para evitar hongos. Si cultivas en zonas con noches frías, protege los cultivos más sensibles con acolchados o túneles.

💡 Aprovecha este clima para aplicar abonos para plantas o fertilizante ecológico, ya que el suelo húmedo favorece su absorción natural.

TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL HUERTO EN SEPTIEMBRE

Además de sembrar y trasplantar, septiembre es un mes clave para poner el huerto a punto tras el verano y prepararlo para la temporada otoñal. Estas son las principales tareas de mantenimiento que te ayudarán a mantener un espacio sano, productivo y bien organizado:

  • Limpieza y retirada de cultivos agotados: Elimina restos de plantas que ya han completado su ciclo (como tomates, pepinos o calabacines). Esto evita la aparición de plagas y libera espacio para nuevas siembras.
  • Mejora del suelo: Después del uso intensivo del verano, el suelo necesita recuperar nutrientes. Añade compost, humus de lombriz o fertilizante ecológico para regenerar su estructura y prepararlo para los cultivos de otoño-invierno.
  • Abonado y planificación de rotaciones: Aprovecha para aplicar abonos para plantas ricos en materia orgánica y minerales. Es buen momento para planificar la rotación de cultivos, lo que ayuda a evitar el agotamiento del suelo y reduce la aparición de enfermedades.
  • Ajuste del riego: Con el descenso de las temperaturas y el aumento de la humedad, reduce la frecuencia de riego. Revisa sistemas de riego por goteo o mangueras para evitar encharcamientos.
  • Control de plagas y prevención: Aunque el clima es más favorable, septiembre puede traer nuevas plagas como orugas, babosas o pulgones. Usa soluciones naturales o ecológicas y revisa regularmente tus plantas.
  • Preparación de semilleros y protección: Si siembras en semillero, colócalos en zonas protegidas o con buena luz. Prepara también acolchados o coberturas ligeras para los cultivos más sensibles si vives en zonas de clima variable.

💡 Consejo Terán: Un buen mantenimiento este mes marcará la diferencia en la producción y salud del huerto durante el otoño. No lo veas como el final de la temporada, sino como el comienzo de una nueva.

RECOLECTA DE SEPTIEMBRE: QUÉ PUEDES COSECHAR

Aunque septiembre es un mes de transición hacia los cultivos de otoño, aún puedes disfrutar de una buena cosecha de productos de verano, especialmente si las temperaturas se mantienen suaves. Además, algunos cultivos sembrados en julio o agosto ya estarán listos para recoger.

Hortalizas de verano

Si has cuidado bien tu huerto durante el verano, en septiembre puedes seguir recolectando:

  • Tomates: los últimos de la temporada, más dulces gracias al contraste térmico.
  • Pimientos y guindillas: siguen madurando hasta bien entrado el mes.
  • Berenjenas y calabacines: muy productivos si el clima se mantiene cálido.
  • Pepinos: aunque disminuye la producción, aún puedes cosechar frutos jóvenes.

Primeras cosechas de otoño

Algunos cultivos de crecimiento medio o rápido sembrados en julio ya están listos para recoger:

  • Calabazas y calabacines redondos
  • Judías verdes enanas
  • Rábanos
  • Lechugas y escarolas tempranas
  • Acelgas baby

Aromáticas y otras plantas útiles

  • Albahaca: cosecha antes de que el frío la dañe.
  • Perejil y cilantro: puedes recolectar hojas jóvenes.
  • Hierbabuena y menta: ideales para secar y conservar.

💡 Consejo Terán: Aprovecha la cosecha de septiembre para guardar semillas, preparar conservas o planificar tus próximos semilleros. Así alargarás la vida útil del huerto y le sacarás el máximo partido.

Productos recomendados

CONSEJOS EXTRA PARA UN HUERTO PRODUCTIVO EN OTOÑO

Septiembre es el mes perfecto para planificar con visión. No solo sembramos y recolectamos, también ponemos las bases para que el huerto siga dando frutos durante el otoño e incluso el invierno. Aquí van algunos consejos clave para sacarle el máximo rendimiento:

Elige bien el sustrato para macetas y jardineras

Si cultivas en espacios reducidos, como balcones o mesas de cultivo, usar un sustrato para jardinería de calidad es imprescindible. Asegúrate de que:

  • Tenga buena aireación y drenaje.
  • Incluya materia orgánica (como compost o fibra de coco).
  • Esté enriquecido con abono orgánico o fertilizante ecológico de liberación lenta.

💡 Ideal para: lechugas, espinacas, rúcula, aromáticas o rabanitos.

Asocia cultivos de forma inteligente

Plantar ciertas especies juntas puede ayudarte a mejorar la producción y evitar plagas. Por ejemplo:

  • Lechugas + zanahorias + rábanos: crecen bien juntas y aprovechan el espacio vertical.
  • Acelgas + cebollas: se complementan en nutrientes y no compiten por espacio.

Evita repetir cultivos del mismo tipo en el mismo lugar que la temporada anterior para mantener el equilibrio del suelo.

Usa acolchados naturales

Colocar una capa de hojas secas, paja o compost maduro alrededor de las plantas:

  • Mantiene la humedad del suelo.
  • Regula la temperatura en caso de cambios bruscos.
  • Reduce el crecimiento de malas hierbas.

Además, se irá descomponiendo lentamente y enriquecerá el sustrato.

Prepara el huerto para el frío

A finales de mes, sobre todo en zonas más frías, conviene:

  • Instalar túneles de cultivo o mantas térmicas para proteger cultivos tiernos.
  • Elegir variedades resistentes al frío (espinaca, grelos, rúcula, cebolla de invierno…).
  • Planificar la siembra escalonada para cosechar en distintas etapas.

Con estos ajustes, tu huerto estará listo para seguir siendo productivo y saludable más allá del verano.