DESTACADOS
-
BIDON AZUL 120 L. C/ GRIFO CURVO 43,50 € IVA incl.
-
MIERA 1 L. 19,95 € IVA incl.
-
BIDON AZUL 120 L. 33,50 € IVA incl.
Octubre es un mes de transición en el huerto, donde los cultivos de verano empiezan a despedirse y damos la bienvenida a los cultivos de otoño e invierno. Aunque las temperaturas comienzan a bajar, este es un momento clave para preparar la tierra, plantar nuevas semillas y realizar tareas fundamentales para asegurar una buena cosecha en los meses fríos.
En este blog, exploraremos qué semillas puedes plantar en octubre y qué tareas debes realizar en tu huerto casero para maximizar la producción.
Octubre marca el inicio del otoño y es ideal para plantar cultivos que prosperan en temperaturas más frescas. Además, la tierra aún conserva el calor del verano, lo que facilita la germinación de algunas semillas. Este mes es clave para planificar tu huerto de invierno, ya que muchas hortalizas de raíces, hojas verdes y cultivos resistentes al frío pueden sembrarse y establecerse antes de que lleguen las heladas.
A continuación, te explicamos qué puedes plantar en tu huerto durante el mes de octubre, según los tipos de cultivos y las tareas de mantenimiento que deberías llevar a cabo.
Las hortalizas de raíz son una excelente opción para sembrar en octubre, ya que soportan bien el frío y crecen lentamente durante los meses más frescos.
Las hortalizas de hoja son otra excelente opción para sembrar en octubre. Estas plantas suelen ser resistentes y ofrecen una cosecha continua a lo largo del otoño y principios del invierno.
Las legumbres también son una buena opción para sembrar en octubre, sobre todo porque mejoran la calidad del suelo al fijar nitrógeno.
No podemos olvidar las plantas aromáticas, que también pueden ser sembradas en esta época para utilizarlas en nuestras recetas y aportar un aroma delicioso a nuestro huerto.
Además de la siembra, hay una serie de tareas que son esenciales para el mantenimiento del huerto en octubre. Estas labores asegurarán que tus cultivos prosperen durante los meses más fríos y te permitirán maximizar la producción.
1. Preparación del Suelo
Antes de sembrar nuevas semillas, es fundamental preparar bien la tierra. Octubre es el mes perfecto para remover la tierra, agregar compost o estiércol y asegurarte de que el suelo esté bien nutrido. Un suelo bien preparado permitirá que las plantas se establezcan mejor y soporten el frío.
Eliminar malas hierbas: Limpia el huerto de malas hierbas, ya que estas competirán con los cultivos por nutrientes y agua.
Añadir compost: Asegúrate de incorporar compost maduro o estiércol bien descompuesto a tu huerto para enriquecer el suelo y mejorar su estructura.
2. Protección contra el Frío
Aunque las temperaturas en octubre aún no son extremadamente bajas, es buena idea comenzar a pensar en la protección de tus cultivos contra posibles heladas.
3. Riego Adecuado
A medida que el clima se enfría, la necesidad de riego disminuye, pero es importante no descuidarlo por completo. Un riego excesivo en esta época puede generar pudrición de las raíces.
4. Poda y Recolección
Octubre es también un buen mes para realizar la poda de algunas plantas perennes y recolectar las últimas frutas y verduras de la temporada.
Octubre es un mes clave en el huerto, donde se combina la siembra de cultivos resistentes al frío con tareas de mantenimiento fundamentales para preparar el terreno para el invierno. Las hortalizas de raíz, las hojas verdes y algunas legumbres prosperan durante este mes, y si las siembras a tiempo, tendrás una excelente cosecha durante los próximos meses. Recuerda siempre preparar bien el suelo, proteger tus cultivos contra el frío y mantener un riego moderado. Con un poco de planificación y cuidado, tu huerto puede seguir siendo productivo incluso en los meses más fríos del año. ¡Feliz siembra!
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaElige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es