Huerto

Calendario del Huerto: ¿Qué Plantar en Marzo?

blog plantar huerto marzo

Marzo es un mes clave para los amantes de la horticultura, ya que marca la transición entre el invierno y la primavera. Las temperaturas comienzan a subir, los días se alargan y el suelo empieza a calentarse, lo que permite sembrar una gran variedad de cultivos. Sin embargo, es importante conocer qué especies son más adecuadas para esta época del año y cómo preparar el huerto para garantizar una cosecha exitosa. En este artículo, te explicamos qué puedes plantar en marzo y te damos algunos consejos para aprovechar al máximo tu huerto.

1. PREPARACIÓN DEL HUERTO EN MARZO

Antes de sembrar, es fundamental preparar el terreno para que las plantas tengan las mejores condiciones de crecimiento. Aquí te dejamos algunos pasos clave:

  1. Limpieza del huerto: Retira las malas hierbas, restos de cultivos anteriores y cualquier material en descomposición para evitar plagas y enfermedades.
  2. Aireación del suelo: Usa una azada o una horquilla para remover la tierra y mejorar la oxigenación de las raíces.
  3. Enriquecimiento del suelo: Agrega compost orgánico o estiércol bien descompuesto para mejorar la estructura del suelo y proporcionar los nutrientes necesarios.
  4. Control de plagas y enfermedades: Inspecciona el suelo en busca de insectos o enfermedades y aplica tratamientos ecológicos si es necesario.
  5. Instalación de riego: En marzo, las lluvias pueden ser irregulares, por lo que un sistema de riego por goteo puede ser una excelente opción para mantener el suelo húmedo sin desperdiciar agua.

2. HORTALIZAS Y VERDURAS PARA PLANTAR EN MARZO

En marzo, dependiendo de la zona climática, se pueden sembrar muchas hortalizas tanto en semilleros protegidos como directamente en el suelo. Aquí tienes algunas de las más recomendadas:

  • Lechugas: son de crecimiento rápido y se pueden sembrar directamente en el huerto o en semilleros para trasplantarlas más adelante. Prefieren suelos ligeros y ricos en materia orgánica.
  • Espinacas: son resistentes al frío y crecen bien en suelos húmedos y con buen drenaje. Se pueden sembrar directamente en el huerto.
  • Zanahorias: requieren suelos sueltos y profundos para desarrollarse correctamente. Siembra las semillas en líneas y adelgaza las plántulas cuando empiecen a crecer.
  • Rábanos: son hortalizas de rápido crecimiento que pueden estar listas para cosechar en apenas cuatro semanas. Se pueden sembrar directamente en el suelo.
  • Cebollas y ajos: estos cultivos de bulbo pueden plantarse en marzo, especialmente en zonas con inviernos suaves. Necesitan suelos bien drenados y una exposición soleada.
  • Guisantes y habas: estas legumbres son ideales para sembrar en marzo, ya que prefieren temperaturas frescas. Requieren un soporte para trepar y un suelo bien aireado.
  • Tomates, pimientos y berenjenas: en climas fríos, es recomendable sembrarlos en semilleros protegidos para trasplantarlos cuando las temperaturas sean más cálidas.
  • Calabacines y calabazas: en zonas templadas, pueden empezar a sembrarse en semilleros. Requieren mucho espacio y suelos bien nutridos.
ZANAHORIA BEJO Namibia WEB

3. AROMÁTICAS Y FLORES PARA MARZO

Las plantas aromáticas y algunas flores comestibles pueden empezar a sembrarse en marzo para atraer polinizadores y mejorar el ecosistema del huerto.

  • Albahaca: si bien es una planta sensible al frío, se puede empezar a sembrar en semilleros protegidos y trasplantarla en primavera.
  • Perejil: el perejil es una planta rústica que germina lentamente, pero en marzo es un buen momento para su siembra directa en suelo.
  • Cilantro: el cilantro se adapta bien a climas frescos y puede sembrarse directamente en el huerto o en macetas.
  • Caléndula y Capuchina: estas flores son excelentes para repeler plagas y pueden plantarse junto con hortalizas para mejorar la biodiversidad del huerto.
cultivo del perejil

4. FRUTALES Y OTROS CULTIVOS EN MARZO

Si quieres incorporar árboles frutales en tu huerto, marzo es un buen mes para plantarlos. Algunas opciones incluyen:

  • Manzanos y perales: Ideales para climas templados y frescos.
  • Cerezos y ciruelos: Prefieren suelos bien drenados y un lugar soleado.
  • Fresas y frambuesas: Pueden plantarse en marzo para disfrutar de su cosecha en verano.
poda del

CONSEJOS PARA UNA SIEMBRA EXITOSA EN MARZO

  1. Consulta el clima de tu región: No todas las plantas tienen las mismas necesidades. Investiga cuál es el mejor momento para sembrar en función de tu ubicación.
  2. Usa semillas de calidad: Adquirir semillas certificadas garantiza una mejor tasa de germinación y plantas más sanas.
  3. Haz una rotación de cultivos: Evita plantar la misma especie en el mismo lugar cada año para prevenir enfermedades y mejorar la fertilidad del suelo.
  4. Protege los cultivos jóvenes: En caso de heladas tardías, cubre las plantas con mallas o plásticos protectores.
  5. Aprovecha los bancales elevados: Son una excelente opción para mejorar el drenaje y la aireación del suelo.

Marzo es un mes ideal para dar inicio a la temporada de cultivo en el huerto. Con una buena planificación y preparación del suelo, puedes disfrutar de una cosecha abundante en los meses siguientes. Desde hortalizas de ciclo corto como los rábanos hasta cultivos más exigentes como los tomates, este es el momento perfecto para sembrar y preparar tu huerto para la primavera. ¡Manos a la obra y a disfrutar de la horticultura!