DESTACADOS
-
INSECTIBYS AVISPAS 750 ML. 13,90 € IVA incl.
-
TAMBOR PEQUEÑO CASTAÑAS 36,00 € IVA incl.
-
CINTA ANTIPAJAROS 50 MM. 100 MTS 6,30 € IVA incl.
El magosto es una de las festividades otoñales más queridas y representativas en varias regiones del norte de España, especialmente en Galicia, León, Asturias y Cantabria. Esta celebración tiene su origen en tiempos ancestrales, en la que amigos y familias se reúnen alrededor del fuego para asar castañas, compartir historias y dar la bienvenida al otoño.
A continuación, exploraremos la historia del magosto, su significado en la cultura popular, y cómo puedes recrear esta encantadora tradición en tu hogar.
La palabra “magosto” proviene del latín magnus ustus, que significa «gran fuego». El magosto es, sobre todo, una fiesta vinculada a la recolección y asado de castañas, un alimento clave en la dieta de los habitantes de estas regiones antes de la llegada de la patata y el maíz desde América. En zonas como Galicia, León y Cantabria, el magosto no solo celebra la llegada de las castañas, sino que también marca el fin de la cosecha y el inicio de la temporada fría.
Durante el magosto, es común reunirse en montes o plazas para encender hogueras, asar castañas y disfrutar de otros productos locales de temporada como el chorizo, la morcilla y el queso, acompañados de buen vino o sidra. Este evento, que suele tener lugar en torno al 1 de noviembre, coincide también con la celebración de Todos los Santos, por lo que el magosto tiene un componente de homenaje a los ancestros y una relación con la transición entre la vida y la muerte, simbolizada en la llegada del otoño.
Recrear un magosto en casa es una manera perfecta de disfrutar del otoño. Aunque tradicionalmente se realiza en el campo, alrededor de una hoguera, puedes adaptarlo fácilmente a tu cocina o jardín.
1. Castañas
La castaña es la protagonista del magosto. Para asarlas en casa, asegúrate de realizar un corte en la cáscara para evitar que estallen al calentarse.
2. Embutidos de Calidad
Los embutidos, como el chorizo y la morcilla, son parte esencial de cualquier magosto tradicional. Estos embutidos se pueden asar a la parrilla o cocinar en una sartén para acompañar las castañas, aportando un contraste de sabores y texturas.
3. Quesos Artesanales
Otra excelente elección para un magosto en casa es el queso, que se puede servir en una tabla junto con las castañas y los embutidos. Un queso curado o semi-curado de cabra o vaca será perfecto.
4. Vinos y Sidra
El vino es otra pieza fundamental en el magosto. El vino y la sidra resaltan el sabor de las castañas y los embutidos, convirtiéndose en un acompañamiento indispensable.
5. Otros Complementos: Miel y Dulces de Castaña
Para darle un toque dulce al final de la comida, se pueden incorporar también productos como miel o dulces elaborados a base de castaña.
A continuación, te presentamos una guía paso a paso para preparar un magosto en casa y recrear la magia de esta tradición en el calor de tu hogar o en tu jardín.
Paso 1: Preparar las Castañas
Consejo: Las castañas están listas cuando la cáscara se abre ligeramente y la pulpa interna está tierna y dorada.
Paso 2: Cocinar los Embutidos
Paso 3: Preparar una Tabla de Quesos y Miel
Paso 4: Servir el Vino o Sidra
Alternativa con sidra: Si prefieres una bebida más ligera, la sidra es una opción refrescante que marida bien con los embutidos y las castañas asadas.
Selecciona el vino: Un buen vino tinto será ideal para acompañar este festín otoñal. Sirve el vino ligeramente fresco y asegúrate de que los invitados tengan sus copas a mano para brindar.
El magosto no es solo una comida; es una celebración para compartir y disfrutar con amigos y familiares. Aquí tienes algunas ideas para hacer de tu magosto en casa una ocasión aún más especial:
Contar Historias y Leyendas
En muchas zonas de León y Galicia, la noche del magosto es una ocasión para contar historias y leyendas locales. Algunas personas comparten cuentos sobre el monte y los antepasados, lo que añade un toque mágico a la noche.
Juegos Tradicionales
Incorpora algunos juegos tradicionales para adultos y niños. Desde carreras de castañas hasta juegos de preguntas y respuestas sobre la historia de la fiesta, estos momentos de diversión ayudarán a crear un ambiente festivo.
Tocar Música o Bailar
La música regional es parte fundamental de esta celebración. Puedes incorporar canciones tradicionales, invitar a alguien que toque instrumentos o simplemente reproducir una lista de reproducción de música folclórica para ambientar.
El magosto es mucho más que una simple reunión; es una tradición llena de historia y significado. Prepararlo en casa te permitirá conectarte con la esencia de esta fiesta, disfrutando de los sabores de la temporada y compartiendo momentos inolvidables. Aprovecha productos artesanales como las castañas, embutidos y quesos para darle un toque auténtico a tu magosto casero, y celebra el otoño al estilo de las regiones del norte de España.
¡Anímate a disfrutar de esta maravillosa costumbre y transforma una noche cualquiera en una auténtica fiesta de otoño!
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaElige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es