El invierno puede parecer una temporada poco propicia para trabajar en el huerto o jardín, pero en realidad es el momento ideal para planificar y plantar ciertos tipos de frutales. Las bajas temperaturas ayudan a que las raíces de los árboles se establezcan antes de que llegue la primavera, lo que facilita su crecimiento y productividad en los años siguientes.
En este blog, exploraremos 7 frutales que puedes plantar durante el invierno, junto con consejos prácticos para su cuidado y para garantizar el éxito en tu cultivo.
Los manzanos son una de las opciones más populares para plantar en invierno, ya que son resistentes al frío y ofrecen frutos deliciosos en otoño.
Variedades recomendadas: Fuji, Golden Delicious o Granny Smith.
Ubicación: Prefieren suelos bien drenados y zonas con buena exposición al sol.
Cuidados básicos: Asegúrate de podar las ramas para fomentar un crecimiento uniforme y aplicar abono orgánico en la base para estimular el enraizamiento.
En Ricardo Terán, encontrarás fertilizantes naturales para enriquecer el suelo antes de plantar.
2. PERALES
Al igual que los manzanos, los perales toleran bien las bajas temperaturas y su época ideal de plantación es el invierno.
Variedades recomendadas: Conference y Williams son perfectas tanto para consumo fresco como para conservas.
Consejos de plantación: Plántalos en suelos con buen drenaje y protege las raíces jóvenes de posibles heladas utilizando mantillo o cobertura orgánica.
Cuidados: Aplica un insecticida natural en primavera para protegerlos de plagas como el pulgón.
Los cerezos son árboles que requieren un período de frío para producir frutos dulces y abundantes, lo que los convierte en una excelente elección para plantar en invierno.
Variedades recomendadas: Burlat, Lapins o Summit.
Requerimientos climáticos: Necesitan una ubicación soleada y un suelo con buen drenaje.
Consejo clave: Asegúrate de plantar más de una variedad para favorecer la polinización cruzada, lo que aumenta la producción de frutos.
Con los tutores y mallas protectoras de Ricardo Terán, puedes evitar que los vientos fuertes dañen los cerezos jóvenes.
Los ciruelos son frutales resistentes que se adaptan bien al frío, especialmente si eliges variedades de climas templados.
Variedades recomendadas: Claudia Verde y Santa Rosa.
Plantación: Prefieren suelos ricos en materia orgánica. Antes de plantar, asegúrate de enriquecer el terreno con compost o estiércol bien descompuesto.
Cuidados: Proporciona un riego moderado durante el invierno para mantener las raíces húmedas, sin encharcar.
Encuentra abonos orgánicos en Ricardo Terán para garantizar un inicio saludable para tus ciruelos.
5. MELOCOTONEROS
Aunque los melocotoneros son frutales típicos de climas cálidos, el invierno es el momento perfecto para plantarlos, especialmente en zonas con inviernos suaves.
Variedades recomendadas: Redhaven y Elberta.
Consideraciones: Asegúrate de plantarlos en un lugar protegido del viento y con buena exposición solar.
Consejos de poda: Realiza una poda de formación en invierno para fortalecer la estructura del árbol.
6. ALMENDROS
Los almendros son árboles resistentes y de crecimiento rápido, ideales para plantar en invierno. Además de ofrecer frutos deliciosos, sus flores añaden un toque decorativo al jardín.
Variedades recomendadas: Ferragnes y Guara.
Requisitos de suelo: Prefieren terrenos ligeros y bien drenados. Si el suelo de tu jardín es compacto, mezcla arena para mejorar el drenaje.
Cuidado esencial: Protégelos de posibles heladas tardías con mallas o coberturas.
7. NOGALES
El nogal es un árbol majestuoso que, aunque crece lentamente, produce frutos de gran valor: las nueces. Plantar nogales en invierno asegura que sus raíces se establezcan adecuadamente antes de la llegada del calor.
Requerimientos climáticos: Prefieren climas templados y suelos profundos.
Distancia entre árboles: Necesitan espacio suficiente para crecer, al menos 10 metros entre cada árbol.
Cuidados especiales: Asegúrate de proteger las raíces jóvenes con mantillo para evitar daños por las heladas.
CONSEJOS GENERALES PARA PLANTAR FRUTALES EN INVIERNO
Preparación del suelo: Antes de plantar, asegúrate de eliminar malas hierbas y enriquecer el suelo con compost o abonos orgánicos.
Protección contra el frío: Usa mallas, protectores de raíces o coberturas para evitar daños por heladas.
Riego adecuado: Aunque los frutales no necesitan tanto riego en invierno, es importante mantener el suelo ligeramente húmedo, especialmente después de la plantación.
Podas tempranas: Realiza podas de formación para guiar el crecimiento de los árboles y mejorar su estructura.
Fertilización: Aplica fertilizantes de liberación lenta para asegurar que los árboles tengan nutrientes suficientes al llegar la primavera.
Productos para el Cuidado de Frutales en Ricardo Terán
En nuestra tienda encontrarás todo lo que necesitas para plantar y cuidar frutales en invierno:
Abonos y fertilizantes orgánicos: Para preparar el suelo y nutrir tus árboles.
Protectores de árboles: Evita daños por viento, heladas o plagas.
Herramientas de poda: Tijeras, sierras y más para mantener tus árboles en perfecto estado.
Mantillo y coberturas: Ideales para proteger las raíces jóvenes del frío.
El invierno es el momento perfecto para plantar frutales y prepararte para disfrutar de cosechas abundantes en el futuro. Ya sea que elijas manzanos, cerezos o almendros, invertir tiempo y cuidado en esta temporada asegura que tus árboles crezcan fuertes y saludables.
Con los productos y herramientas disponibles en nuestra web, tendrás todo lo necesario para convertir tu huerto o jardín en un espacio fructífero y lleno de vida. ¡No esperes más para comenzar a plantar!
Julio es uno de los meses más calurosos del año, pero también una excelente época para seguir cultivando en el huerto, especialmente si estás en España o en zonas con clima mediterráneo. Con los días largos y mucho sol, las plantas crecen rápidamente… siempre que no les falte agua ni sombra cuando lo necesiten.
Tanto si tienes un huerto en el campo como unas jardineras en el balcón, este calendario de siembra para julio te ayudará a aprovechar al máximo tu espacio de cultivo.
Los posos de café, ese residuo que normalmente termina en la basura… pero que, con un poco de conocimiento, puede convertirse en un fertilizante natural para tus macetas, huerto urbano o jardín.
Aunque muchas personas los desechan sin pensarlo, los posos de café esconden un gran valor para tus plantas. Más allá de su aroma irresistible, estos restos orgánicos tienen una composición rica en nutrientes y propiedades que mejoran la calidad del suelo y estimulan el crecimiento vegetal.
Junio marca el inicio del verano y con él llegan las temperaturas más altas y días con mayor cantidad de horas de sol. Es un mes clave para mantener el ritmo del huerto y seguir sembrando variedades de crecimiento rápido, así como para cuidar y reforzar lo que ya está creciendo.
Tanto si tienes un huerto urbano como un pequeño jardín o balcón, junio es ideal para consolidar cultivos y planificar futuras cosechas. A continuación, te mostramos qué plantar en junio y qué tareas realizar para sacar el máximo provecho de tu huerto.
La jardinería no solo es una actividad relajante y productiva para los adultos; también es una excelente herramienta educativa para los más pequeños. Enseñar a los niños a cultivar en casa les ayuda a desarrollar la paciencia, la responsabilidad y el amor por la naturaleza, al tiempo que se divierten y aprenden sobre el ciclo de la vida.
En este blog, te mostramos cómo introducir a los niños en el mundo de la jardinería con ideas prácticas, consejos útiles y beneficios para toda la familia.
Las altas temperaturas suponen un riesgo para la salud de nuestras mascotas. Perros y gatos son especialmente sensibles al calor y pueden sufrir golpes de calor, deshidratación o quemaduras si no se toman las precauciones adecuadas.
En este blog, te explicamos cómo proteger a tus mascotas del calor en verano y mantenerlas cómodas, frescas y saludables durante toda la temporada.
Preparar correctamente la tierra del huerto es el primer paso para asegurar una cosecha sana, abundante y duradera. Antes de plantar cualquier semilla o plantón, el suelo debe estar en las condiciones óptimas de estructura, fertilidad y humedad.
En este blog te explicamos paso a paso cómo preparar la tierra de tu huerto para sembrar y conseguir el mejor resultado posible.
Mayo es uno de los meses más activos y agradecidos para los amantes del huerto.
Si tienes un huerto urbano, un jardín o incluso unas macetas en el balcón, mayo te ofrece muchas posibilidades. En esta guía te contamos qué plantar en mayo, cómo preparar el terreno y algunos consejos para obtener una cosecha saludable y abundante.
Las cebollas son un cultivo esencial en cualquier huerto. Son versátiles, fáciles de cultivar y pueden adaptarse a distintas condiciones climáticas. Existen muchas variedades de cebolla, cada una con sus propias características de sabor, textura y resistencia. En este artículo, te presentamos 7 variedades de cebolla ideales para plantar en tu huerto, junto con consejos para su cultivo y cosecha.
Los espacios exteriores de nuestro hogar, como balcones, terrazas y jardines, son lugares perfectos para relajarse, socializar y disfrutar del aire libre. Sin embargo, elegir los muebles adecuados para estos espacios puede ser un reto, ya que es importante tener en cuenta factores como el clima, el espacio disponible, los materiales y la funcionalidad. En esta guía te explicaremos qué aspectos debes considerar para tomar la mejor decisión y crear un ambiente cómodo y estilizado.
Los gatos son animales curiosos, independientes y, sobre todo, muy activos. Una de sus necesidades naturales más importantes es la de arañar superficies, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Para evitar que tus muebles sufran las consecuencias de este comportamiento instintivo, los rascadores para gatos son la mejor solución.
Abril es un mes clave para la jardinería y el huerto, ya que la llegada de temperaturas más cálidas y la mayor cantidad de horas de sol favorecen el crecimiento de muchas hortalizas y plantas. Es un momento ideal para sembrar y trasplantar una gran variedad de cultivos, aprovechando la humedad del suelo tras las lluvias primaverales.
Mantener una buena higiene en nuestras mascotas no es solo una cuestión estética, sino una necesidad para garantizar su salud y bienestar. Perros y gatos requieren cuidados específicos que van más allá del baño ocasional, incluyendo la limpieza de su pelaje, oídos, dientes y uñas.
En este blog, te explicamos la importancia de la higiene en perros y gatos, así como consejos prácticos para mantenerlos en las mejores condiciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.