DESTACADOS
- MESA Y 2 SILLAS PATAS NEGRAS 94,00 € IVA incl.
- REPELIN AVES BOLSA 25 GRS 1,20 € IVA incl.
- CINTA ANTIPAJAROS 50 MM. 100 MTS 6,30 € IVA incl.
A las puertas del fin de semana y por si se nos había olvidado que estamos en primavera, la borrasca Lola nos recuerda que abril aguas mil y que poco vamos a poder disfrutar del aire libre y la naturaleza durante los próximos días, a menos que nos arriesguemos a terminar con una buena mojadura.
Ante este panorama no va a quedar otra que recurrir al clásico de “peli y manta”, ahora que las plataformas digitales de TV están a la orden del día y acompañados como no podía ser de otra manera de nuestro cuenco de palomitas de maíz, o en su defecto, de pipas de girasol. Si eres de los que cultivan por sí mismos maíz o girasol estás ante una ocasión perfecta para disfrutar los frutos de tu cultivo.
En caso contrario siempre podrás comprarlos en una tienda de alimentación, pero has de saber que en Ricardo Terán S.L. encontrarás sobres de semillas tanto de maíz como de girasol para que des el salto y nunca te falten las palomitas o las pipas en situaciones como la que se nos presenta en estos días. En nuestros Agricentros de O Barco y A Rúa así como en el Garden Sil tenemos sobres como estos de la marca Clemente Viven que son ideales para estos casos.
¿Pero, alguna vez te has preguntado por qué se comen palomitas viendo películas? te lo explicamos a continuación…
El binomio palomitas-película no es más reciente de lo que podríamos imaginar. Ocurre en los cines y también en el sofá de casa, pero la tradición se remonta a hace casi 100 años, coincidiendo con la gran depresión en los Estados Unidos y afectando especialmente a la clase trabajadora, que vio como de la noche a la mañana perdía su empleo, ahorros y modo de vida.
Por aquel entonces estaba de moda el cine, no hacía mucho que las pantallas proyectaban películas sonoras, por lo que el “séptimo arte” ya no era un elemento elitista reservado a las clases cultas que sabían leer (cine mudo). El cine se convirtió en un gran negocio para sus dueños y una gran distracción para la mayoría de la población, que sacudida por este duro golpe optaba por este medio para olvidar sus problemas por un rato.
La mayoría de los espectadores entraba en las salas con productos comprados en el exterior, especialmente palomitas de maíz ya que era un alimento o snack muy barato de adquirir así como de producir. En un primer momento los dueños de las salas de cine no querían que se introdujera comida en el interior para no manchar el aspecto solemne que querían imitar de los teatros. Los espectadores trataban de hacer caso omiso a las prohibiciones incluso ocultando las palomitas en sus abrigos y bolsillos, lo que llevó a los dueños de los cines y a los revisores incluso a cachear en la búsqueda de estas bolas de maíz.
No obstante, la crisis económica y la realidad llevó en 1938 a que los propietarios de los cines no pudieran ignorar la oportunidad de aumentar su lucro y de contentar a las masas. Unas ganancias que hasta la fecha solo se llevaban los vendedores callejeros. Así, los empresarios optaron por comenzar a instalar sus propias máquinas de palomitas y vender sus aperitivos en las entradas a las salas para aumentar su margen de beneficios. También permitieron que algunos de estos comerciantes hicieran negocio en su interior o en una esquina del edificio a cambio de una tasa diaria.
Esta cultura de comer palomitas en el cine llegó también a Europa y se expandió en el Viejo Continente. Aunque, posteriormente, la llegada de la televisión a los hogares en los años 50 y 60 implicó un descenso del consumo audiovisual en las salas de proyecciones y con ello una bajada en la ingesta de palomitas, que además eran más costosas de realizar en casa. Por suerte, el invento del microondas en los 70 se descubrió como un electrodoméstico que facilitó el volver a consumir el preciado snack de maíz ya no solo en el cine, sino también en el calor del hogar. Así hasta llegar al día de hoy.
De esta manera se popularizó el consumo de este producto, que evidentemente ha evolucionado con el paso del tiempo y ha dejado paso también a las pipas, pero que sigue ocupando un lugar privilegiado dentro de los artículos más consumidos en las salas de cine y cómo no, en el sofá de nuestras casas ante estas borrascas de temporada como la que se nos avecina.
Las azaleas son plantas ornamentales muy valoradas por su belleza y versatilidad en la decoración de jardines y espacios interiores. Aunque son conocidas por sus vibrantes colores y delicadas flores, estas plantas guardan secretos fascinantes que quizás no conocías.
El invierno puede parecer una temporada poco propicia para trabajar en el huerto o jardín, pero en realidad es el momento ideal para planificar y plantar ciertos tipos de frutales. Las bajas temperaturas ayudan a que las raíces de los árboles se establezcan antes de que llegue la primavera, lo que facilita su crecimiento y productividad en los años siguientes.
Cuidar las plantas en casa puede ser una actividad relajante y muy gratificante. Sin embargo, para mantener nuestras plantas sanas y vigorosas, es importante contar con una serie de herramientas de jardinería básica que faciliten las tareas de siembra, poda, riego y mantenimiento.
Si estás empezando a cuidar de un huerto o jardín casero, aquí te explicamos las herramientas esenciales que deberías tener en tu hogar para que el trabajo sea más fácil y efectivo. Además, te daremos ejemplos de productos de alta calidad que puedes encontrar en Ricardo Terán.
La plantación de bulbos en otoño es una excelente forma de llenar el jardín de colores vibrantes en primavera. Este tipo de plantación permite planificar con anticipación las flores que darán vida al espacio exterior durante los meses más cálidos.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para saber cuáles son los mejores bulbos para plantar en otoño, cómo hacerlo de manera efectiva, y los cuidados esenciales para disfrutar de una primavera espectacular.
Octubre es un mes de transición en el huerto, donde los cultivos de verano empiezan a despedirse y damos la bienvenida a los cultivos de otoño e invierno. Aunque las temperaturas comienzan a bajar, este es un momento clave para preparar la tierra, plantar nuevas semillas y realizar tareas fundamentales para asegurar una buena cosecha en los meses fríos.
En este blog, exploraremos qué semillas puedes plantar en octubre y qué tareas debes realizar en tu huerto casero para maximizar la producción.
El cultivo orgánico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque sostenible y saludable. Este método evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo prácticas que son beneficiosas para el medio ambiente y para nuestra salud. Si estás interesado en crear tu propio huerto orgánico, en este blog te ofrecemos una guía completa para iniciarte en este mundo.
El riego eficiente con pistolas de riego con posiciones es una técnica avanzada que permite una distribución precisa y efectiva del agua en tu jardín. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar estas herramientas para maximizar el uso del agua y mantener la salud de tus plantas sin complicaciones técnicas.
Uno de los aspectos fundamentales en el cultivo de tomates es el entutorado, es decir, el proceso de guiar y sostener las plantas a medida que crecen.
Cultivar tus propias fresas no solo es una experiencia gratificante, sino que también te permite disfrutar de estas deliciosas frutas frescas en tu casa. En este post, exploraremos el fascinante mundo de la siembra de fresas, desde la elección de las variedades hasta el cuidado y su cosecha.
Muchos de vosotros ya estáis deseando que llegue la primavera para empezar a disfrutar más a fondo del huerto de casa. Pero mientras esperamos su llegada, es un buen momento para empezar a pensar en las hortalizas que sembraremos en nuestro huerto. De hecho, este es el mejor momento para empezar a preparar los semilleros de hortalizas.
¿Estáis un poco perdidos y no sabéis que se puede plantar en el huerto en agosto? Durante el mes de agosto hay bastante trabajo en nuestro huerto, especialmente es un buen mes para cosechar y recoger los frutos de meses anteriores.
Pasó septiembre tras algunos días de lluvias seguidos de jornadas soleadas. Es la combinación perfecta para que las setas crezcan por nuestros campos y montes.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h