DESTACADOS
-
BIDON 50 L. C/ GRIFO 46,00 € IVA incl.
-
ORNIREP PAJAROS 1 L. 47,85 € IVA incl.
-
REPELENTE JABALI RTA 50 1 L. 76,00 € IVA incl.
Entramos de lleno en el mes de noviembre y las bajas temperaturas se hacen notar, especialmente por las noches. Es tiempo de guisos y platos que ayuden a vencer el frío y en ellos siempre hay ingredientes que no pueden faltar. Seguro que si te proponemos hacer una lista con los ingredientes básicos en una cocina, el ajo será uno de los que incluirías.
Si tienes un pequeño huerto, sabrás que el cultivo del ajo es uno de los más sencillos y agradecidos. Las bajas temperaturas hacen de noviembre y diciembre los meses más apropiados para sembrarlo. En poco tiempo disfrutarás de unos tiernos y sabrosos ajetes. Un poco más adelante, obtendrás estos deliciosos bulbos, imprescindibles en la mayoría de los platos de nuestra cocina.
En Ricardo Terán S.L. disponemos de variedades de ajo para tus cultivos, en mallas de bulbos de 500 gramos listos para plantar. Nuestras mallas contienen ajos especialmente seleccionados y certificados con todos los estándares de calidad. Así que si ya te has decidido, a continuación te explicamos paso a paso cómo plantar ajos con bulbos para garantizar el éxito de tu cultivo. Podrás hacerlo en huerto o también en macetohuerto, pues el ajo necesita muy poco espacio para desarrollarse.
El bulbo que forma tiene un número variable de dientes, que utilizaremos para plantar si queremos hacer ajo seco. Para hacer esta siembra la cabeza se desgrana con cuidado, sin dañar ni los primordios radiculares ni el ápice por donde brotarán las primeras hojas se separarán todos los dientes.
Como decimos, la siembra se realiza durante el inicio del invierno, de diciembre a enero, aunque en algunos lugares se siembra incluso a finales del otoño (desde San Martín-11 de noviembre). Nunca debe hacerse en una tierra embarrada por las lluvias.
No es bueno retrasar la siembra mas allá de enero, como nos recuerda el refrán castellano, “Cada día que pasa de enero, un ajo pierde el ajero”. No obstante, hay zonas muy frías en las que se retrasa la plantación hasta marzo.
Hoy en día existen distintas variedades de ajos para sembrar mediante bulbos. Los que te proporcionamos en Ricardo Terán S.L. son el ajo blanco y el ajo morado. El ajo blanco es de buena productividad y conservación y suelen consumirse secos. Por su parte, el ajo morado no se conservan tan bien y suelen consumirse tiernos.
Como ya sabes, la parte que comemos de estas dos hortalizas crece de forma subterránea. Por este motivo, debemos sembrarlos en suelos con buen drenaje para que no se acumule el agua y se pudran. Si tienes un suelo muy arcilloso, un truco es añadirle materia orgánica como compost, estiércol, tierra ecólogica o humus de lombriz. En cambio, si vas a cultivarlos en macetas o jardineras, lo ideal es que además de humus tenga una buena cantidad de fibra de coco y perlita.
Para que se desarrollen sin obstáculos y engorden bien los bulbos, elimina posibles piedras y desmenuza los terrones de tierra con las manos o la ayuda de una azada.
Los bulbos periféricos de la cabeza de ajo, los de mayor tamaño, son los mejores para cultivar cabezas de ajos completas (ajo seco) y los de menor tamaño son perfectos para obtener ajos tiernos o ajetes.
En los terrenos más secos colocaremos la simiente (los dientes) en el fondo del surco y en los húmedos, sobre el caballón (formando una fila en la cumbre) o una a cada lado del mismo. La profundidad de siembra es de 3-5 cm, siempre con la punta hacia arriba.
Cada diente se coloca a 15 cm del otro, y cada fila de dientes se separa lo suficiente para que nos entre la herramienta de desbroce que tengamos. Además, la distancia entre filas debe ser de 25 cm como mínimo para asegurar una aireación suficiente y evitar problemas de hongos.
Si lo que queremos cultivar son ajos tiernos, plantaremos la cabeza entera, sin eliminar de ella las pieles protectoras de cada diente. Las pondremos a un palmo de distancia unas de otras. Si tienes previsto plantar ajos en macetohuerto necesitarás recipientes de al menos 7 litros con una profundidad de 10 cm.
Suele darse un riego, si no hay tempero, antes de plantar. Plantaremos con tempero y sólo se volverá regar si la tierra se seca. Después de este primer riego, hazlo lo justo para mantener la humedad ya que necesitan muy poca agua. Si la primavera es lluviosa, se comportará como un cultivo de secano hasta abril, fechas en las que debido a las mayores temperaturas será necesario dar un segundo riego, y tal vez otro en mayo.
Hasta aquí los pasos que necesitas realizar para sembrar ajos con bulbos. Si te estás preguntando si puedes coger los ajos de tu cocina y plantarlos la respuesta es sí. Pero si quieres asegurarte que el cultivo progrese de la mejor manera posible, nuestra recomendación es que adquieras ajos específicos para plantar, como los que encontrarás en nuestras tiendas. De esta forma te aseguras que no tengan productos que suelen aplicarse a los ajos de consumo para evitar que germinen.
No dejes de consultarnos por teléfono o WhatsApp ante cualquier duda y ¡mucha suerte con tu cultivo de ajos! Seguro que en unos meses obtendrás los resultados esperados. Y si vuelves a pasarte por este artículo, cuéntanos cómo te ha ido en el box de comentarios que encontrarás más abajo. ☺️
La plantación de bulbos en otoño es una excelente forma de llenar el jardín de colores vibrantes en primavera. Este tipo de plantación permite planificar con anticipación las flores que darán vida al espacio exterior durante los meses más cálidos.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para saber cuáles son los mejores bulbos para plantar en otoño, cómo hacerlo de manera efectiva, y los cuidados esenciales para disfrutar de una primavera espectacular.
Octubre es un mes de transición en el huerto, donde los cultivos de verano empiezan a despedirse y damos la bienvenida a los cultivos de otoño e invierno. Aunque las temperaturas comienzan a bajar, este es un momento clave para preparar la tierra, plantar nuevas semillas y realizar tareas fundamentales para asegurar una buena cosecha en los meses fríos.
En este blog, exploraremos qué semillas puedes plantar en octubre y qué tareas debes realizar en tu huerto casero para maximizar la producción.
El cultivo orgánico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque sostenible y saludable. Este método evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo prácticas que son beneficiosas para el medio ambiente y para nuestra salud. Si estás interesado en crear tu propio huerto orgánico, en este blog te ofrecemos una guía completa para iniciarte en este mundo.
El almacenamiento adecuado de las patatas es esencial para mantener su frescura y evitar el crecimiento no deseado de brotes. Cuando las patatas empiezan a brotar, no solo pierden calidad, sino que también pueden desarrollar compuestos tóxicos que las hacen inadecuadas para el consumo. En este blog, exploraremos los factores que contribuyen al crecimiento de brotes en las patatas y proporcionaremos consejos prácticos para prevenirlo, asegurando que tus patatas se mantengan en perfectas condiciones durante más tiempo.
El riego eficiente con pistolas de riego con posiciones es una técnica avanzada que permite una distribución precisa y efectiva del agua en tu jardín. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar estas herramientas para maximizar el uso del agua y mantener la salud de tus plantas sin complicaciones técnicas.
Uno de los aspectos fundamentales en el cultivo de tomates es el entutorado, es decir, el proceso de guiar y sostener las plantas a medida que crecen.
Cultivar tus propias fresas no solo es una experiencia gratificante, sino que también te permite disfrutar de estas deliciosas frutas frescas en tu casa. En este post, exploraremos el fascinante mundo de la siembra de fresas, desde la elección de las variedades hasta el cuidado y su cosecha.
Muchos de vosotros ya estáis deseando que llegue la primavera para empezar a disfrutar más a fondo del huerto de casa. Pero mientras esperamos su llegada, es un buen momento para empezar a pensar en las hortalizas que sembraremos en nuestro huerto. De hecho, este es el mejor momento para empezar a preparar los semilleros de hortalizas.
¿Estáis un poco perdidos y no sabéis que se puede plantar en el huerto en agosto? Durante el mes de agosto hay bastante trabajo en nuestro huerto, especialmente es un buen mes para cosechar y recoger los frutos de meses anteriores.
Llegamos a las postrimerías del otoño con la vista puesta en la plantación de habas tempranas, en sus variedades Muchamiel y Aguadulce.
Noviembre es el mejor mes para plantar bulbos de otoño y conseguir unas flores espectaculares cuando el frío empiece a terminar.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h