DESTACADOS
- BIDON 50 L. C/ GRIFO 46,00 € IVA incl.
- REPELIN AVES BOLSA 25 GRS 1,20 € IVA incl.
- REPELENTE JABALI RTA 50 1 L. 76,00 € IVA incl.
Se acerca el final de agosto y es el momento ideal para la siembra de los grelos. Esta especie hortícola típica de Galicia produce tres productos diferentes. Por un lado los nabos (raíz engrosada) para alimentación del ganado. Por otro las nabizas (hojas vegetativas) y por último grelos (tallos florales), ambos para alimentación humana.
En España, es el tercer cultivo en importancia por detrás del brécol y la coliflor. Se produce casi en su totalidad en Galicia, con algunos cultivos en zonas limítrofes de León. Es además una verdura anticancerígena según diferentes investigaciones del CSIC. También son ricos en proteínas y vitaminas A, B y C y fuente de minerales como el hierro, el potasio o el calcio.
Esta hortaliza es importante en platos representativos de la cocina gallega, como el cocido y el lacón con grelos. Se trata así de un elemento diferenciador con respecto a la cocina tradicional de otras regiones.
Como comentábamos al inicio, a partir de mediados de agosto es el momento ideal para su siembra. Esta se lleva a cabo manualmente procurando un reparto uniforme de la semilla. Siempre debe hacerse una siembra directa a poca profundidad, entre 0,5 y 1,5 cm. Sembraremos la semilla separando las líneas unos 30 centímetros. Cuidaremos que la tierra esté húmeda tras la siembra durante los siguientes días. Esto es de vital importancia especialmente en las siembras de final del verano.
Si cultivas grelos sabrás que es uno de los cultivos menos problemáticos en cuanto a plagas y enfermedades. En principio no tiene por qué haber ningún contratiempo, aunque si hay presencia de topillos son un manjar para ellos. Algunos insectos como la mosquilla de la col o el pulgón pueden llegar a afectarlos. En este caso deberemos realizar tratamientos con materias activas como Clorpirifos o Dimetoato.
En cuanto a su recolección depende del producto que se quiera obtener y de la precocidad de la variedad. A las seis u ocho semanas se puede realizar un primer aprovechamiento de las nabizas cortando las hojas y tallos. A partir de los dos meses se aprovechan los tallos florales, justo antes de que se produzca la floración. La recogida óptima de los grelos es entre febrero y marzo. Son en esa época el producto estrella en los mercados, ferias y fiestas gastronómicas.
En Ricardo Terán S.L. te ofrecemos diversas variedades de la marca Clemente Viven. Disponemos de ellas en bolsas de semillas producidas y seleccionadas todos los años. De esta manera conseguimos ofrecer semillas uniformes de alta calidad varietal y máxima producción. Te mostramos a continuación las 4 variedades que puedes encontrar en nuestras tiendas.
Utilización principal para recolectar sus hojas tiernas. Es muy rápido en su formación, ciclo de 40 días, de hoja muy grande y redondeada con muchísimas ramas desde su base. Ideal para siembras en cualquier época, aunque enseguida busca su floración.
Es muy fina para comer y sin asperezas, y la hoja no forma dientes, ni bellosidades.
Es ligeramente sensible al frío. Sembrando en agosto florece a final de septiembre, por lo que produce es de rápido consumo.
Disponibles en sobres de 80 y 250 grs.
Utilización principal para recolectar sus hojas tiernas. Es más temprano que el Nabo de Lugo, ciclo de 90 días aproximadamente, y de gran calidad como verdura.
Hojas más finas y suaves, y menos dentadas que el nabo de Lugo. Altura de la planta media, hojas anchas de color verde claro.
Raíz blanca de forma alargada y relativamente fina, que da lugar a un follaje muy denso por su número de hojas muy elevado, formando gran cantidad de grelos, con los pecíolos de color más pálido, lo que facilita su aprovechamiento.
Disponibles en sobres de 80 y 250 grs.
Es más tardío que el Nabo de Santiago, y de hojas más dentadas, con buena calidad como verdura. Utilización principal para recolectar sus hojas tiernas, aunque también se puede utilizar la raíz para forraje.
Forma una raíz grande, de tipo globoso, la zona del cuello es una base amplia, en que las hojas brotan en gran cantidad y muy vigorosas, por lo que la formación de grelos es muy abundante. El follaje es de porte alto, de color verde medio oscuro, con pecíolos verde pálido y las hojas son dentadas.
Su ciclo es de 120 /150 días, floreciendo normalmente a final de Abril primeros de Mayo. Es el grelo más tardío de nuestras variedades.
Es un nabo forrajero mejorado que combina una mayor producción de hojas y una raíz de nardo morado. Barkant produce altos rendimientos con un buen crecimiento. Es una variedad diploide, con buena resistencia al empernado y muy buena resistencia a las enfermedades.
El alto contenido de azúcar proporciona resistencia al invierno y mejora la palatabilidad. Excelente para el almacenamiento y el pastoreo a cielo abierto. Tiene una dosis de siembra de 10-12 kg/ha.
También es utilizado como abono verde en siembras de otoño y enterrado a partir de marzo, siempre antes del espigado. Para este uso se recomiendan siembras densas para que no engorden demasiado las cabezas: 15-20 kg/ha.
Si lo tienes todo preparado para cultivar los grelos es momento de adquirir las mejores semillas. En los próximos meses disfrutarás de tus exquisitas nabizas y grelos. Ya sabes que en Ricardo Terán S.L. te asesoramos para obtener el mayor éxito en tu cultivo. Pregúntanos utilizando el botón de ayuda por WhatsApp o pásate a vernos por nuestras tiendas.
¿Cuál es tu plato preferido con grelos? Cuéntanoslo en el box de comentarios que encontrarás un poco más abajo. 😊
El invierno puede parecer una temporada poco propicia para trabajar en el huerto o jardín, pero en realidad es el momento ideal para planificar y plantar ciertos tipos de frutales. Las bajas temperaturas ayudan a que las raíces de los árboles se establezcan antes de que llegue la primavera, lo que facilita su crecimiento y productividad en los años siguientes.
Cuidar las plantas en casa puede ser una actividad relajante y muy gratificante. Sin embargo, para mantener nuestras plantas sanas y vigorosas, es importante contar con una serie de herramientas de jardinería básica que faciliten las tareas de siembra, poda, riego y mantenimiento.
Si estás empezando a cuidar de un huerto o jardín casero, aquí te explicamos las herramientas esenciales que deberías tener en tu hogar para que el trabajo sea más fácil y efectivo. Además, te daremos ejemplos de productos de alta calidad que puedes encontrar en Ricardo Terán.
La plantación de bulbos en otoño es una excelente forma de llenar el jardín de colores vibrantes en primavera. Este tipo de plantación permite planificar con anticipación las flores que darán vida al espacio exterior durante los meses más cálidos.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para saber cuáles son los mejores bulbos para plantar en otoño, cómo hacerlo de manera efectiva, y los cuidados esenciales para disfrutar de una primavera espectacular.
Octubre es un mes de transición en el huerto, donde los cultivos de verano empiezan a despedirse y damos la bienvenida a los cultivos de otoño e invierno. Aunque las temperaturas comienzan a bajar, este es un momento clave para preparar la tierra, plantar nuevas semillas y realizar tareas fundamentales para asegurar una buena cosecha en los meses fríos.
En este blog, exploraremos qué semillas puedes plantar en octubre y qué tareas debes realizar en tu huerto casero para maximizar la producción.
El cultivo orgánico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque sostenible y saludable. Este método evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo prácticas que son beneficiosas para el medio ambiente y para nuestra salud. Si estás interesado en crear tu propio huerto orgánico, en este blog te ofrecemos una guía completa para iniciarte en este mundo.
El almacenamiento adecuado de las patatas es esencial para mantener su frescura y evitar el crecimiento no deseado de brotes. Cuando las patatas empiezan a brotar, no solo pierden calidad, sino que también pueden desarrollar compuestos tóxicos que las hacen inadecuadas para el consumo. En este blog, exploraremos los factores que contribuyen al crecimiento de brotes en las patatas y proporcionaremos consejos prácticos para prevenirlo, asegurando que tus patatas se mantengan en perfectas condiciones durante más tiempo.
El riego eficiente con pistolas de riego con posiciones es una técnica avanzada que permite una distribución precisa y efectiva del agua en tu jardín. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar estas herramientas para maximizar el uso del agua y mantener la salud de tus plantas sin complicaciones técnicas.
Uno de los aspectos fundamentales en el cultivo de tomates es el entutorado, es decir, el proceso de guiar y sostener las plantas a medida que crecen.
Cultivar tus propias fresas no solo es una experiencia gratificante, sino que también te permite disfrutar de estas deliciosas frutas frescas en tu casa. En este post, exploraremos el fascinante mundo de la siembra de fresas, desde la elección de las variedades hasta el cuidado y su cosecha.
Muchos de vosotros ya estáis deseando que llegue la primavera para empezar a disfrutar más a fondo del huerto de casa. Pero mientras esperamos su llegada, es un buen momento para empezar a pensar en las hortalizas que sembraremos en nuestro huerto. De hecho, este es el mejor momento para empezar a preparar los semilleros de hortalizas.
¿Estáis un poco perdidos y no sabéis que se puede plantar en el huerto en agosto? Durante el mes de agosto hay bastante trabajo en nuestro huerto, especialmente es un buen mes para cosechar y recoger los frutos de meses anteriores.
Llegamos a las postrimerías del otoño con la vista puesta en la plantación de habas tempranas, en sus variedades Muchamiel y Aguadulce.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h