DESTACADOS
- CREMA MANOS Y UÑAS CON AOVE 3,60 € IVA incl.
- ESCARE OIL 1 L. 17,50 € IVA incl.
- TAMBOR GRANDE CASTAÑAS 39,00 € IVA incl.
En las dos entradas anteriores de nuestro blog hemos hablado sobre los mejores momentos para la siembra de semillas para flores y hortalizas y para plantar los planteles. Hoy es el turno de los bulbos de verano, los cuales encontrarás de diferentes variedades en nuestros Agricentros de O Barco y A Rúa así como en el Garden Sil.
Como decimos en el título, se trata ahora del mejor momento puesto que son los meses de marzo y abril en los que debemos plantar los bulbos que florecerán en verano con todo su esplendor. Azucenas, dalias, amarilis, nardos, calas, gladiolos… Se trata de especies de abundante floración en colores muy vivos, capaces de poner notas de gran belleza en el jardín y, muchas, también en los jarrones.
En sentido amplio, las bulbosas son todas las plantas que poseen un órgano de reserva subterráneo del que brotan las hojas y las flores, es decir, capaz de generar una nueva planta. Las bulbosas más conocidas son los tulipanes, jacintos y en general las bulbosas de primavera, pero suman unas 19 familias con más de 120 géneros y numerosísimas especies y variedades, muchas de las cuales florecen en verano.
Según la forma y la disposición del órgano subterráneo, las bulbosas se pueden clasificar en cuatro grupos: las de bulbo, como el amarilis o la azucena; las de tubérculo, como la dalia; las de cormo, como el gladiolo o la watsonia, y las de rizoma, como la cala y la caña de las Indias.
De esta manera, las bulbosas de verano se plantan desde finales del invierno y en primavera y dan sus flores a lo largo del verano e incluso hasta mediados del otoño. La lista de bulbos que florecen durante el verano es interminable, como mucha su belleza: cañas de las Indias, azucenas, lirios de agua o calas, amarilis, gladiolos, nardos, dondiego de noche, crocosmias, dalias, begonias tuberosas, agapantos, muguet…
Las bulbosas de verano se caracterizan por floraciones de gran espectacularidad: sus flores exhiben una extensa gama de vivos colores, así como de formas exóticas. En ocasiones también sus follajes destacan por su originalidad.
Para disfrutar de las bulbosas más bellas, el primer paso es elegir bulbos sanos y firmes, que no presenten manchas ni síntomas de enfermedades. Al tocarlos deben ser duros y compactos. Como ves en las fotos, en nuestros expositores encontrarás gran variedad de bulbos para elegir tus preferidos; te recomendamos que no te demores para que puedas elegir los mejores.
Muchas bulbosas de verano pueden comenzar a plantarse a partir de febrero; sin embargo, las heladas tardías y las temperaturas aún frías de ese mes resultan letales para determinadas especies. Es necesario tomar en cuenta las indicaciones al respecto que aparecen en el envase, al igual que las recomendaciones de profundidad (por lo general dos veces el tamaño del bulbo) y la distancia o marco de plantación. Un bulbo plantado a mayor profundidad de la necesaria o en un terreno duro o arcilloso tardará más en emitir las hojas.
En general, las bulbosas de verano no son muy exigentes con el terreno, siempre que tenga un buen drenaje. Son muy propensas a los hongos de pudrición, por eso es vital evitar siempre el estancamiento del agua. El riego debe ser moderado. Cada tres semanas hay que aportarles un fertilizante rico en potasio y bajo en nitrógeno.
Además, conviene eliminar las flores conforme se marchitan para conseguir que la floración se alargue hasta el otoño.
Las variedades más altas de las dalias, las cañas de las Indias y las azucenas, que alcanzan una altura considerable, necesitan tutores, que evitarán que se quiebren cuando soplen rachas fuertes de viento.
Las hojas de las bulbosas y el propio bulbo resultan un manjar para caracoles y babosas, que los mordisquean provocándoles no solo daños estéticos, sino que también impiden su correcto crecimiento. Para protegerlas hay que esparcir antilimacos entre las plantas.
Al igual que las bulbosas de primavera, las de verano necesitan un excelente drenaje. Son perfectas para laderas y pendientes, rocallas, borduras, pero también para macetones y parterres elevados.
En muchas especies, la floración no dura mucho, de modo que conviene realizar plantaciones escalonadas, y combinarlas en macizos junto con arbustos, vivaces y anuales de floración también estival.
Para disfrutar de estas plantas durante varias temporadas, una vez que han dejado de florecer y se han secado las hojas y tallos, conviene extraer el bulbo del terreno.
Si tienes cualquier duda o curiosidad sobre los bulbos, su cultivo y sus cuidados, pásate por nuestras tiendas y te ayudaremos para que tus plantas y flores crezcan con éxito en tu jardín.
El invierno puede parecer una temporada poco propicia para trabajar en el huerto o jardín, pero en realidad es el momento ideal para planificar y plantar ciertos tipos de frutales. Las bajas temperaturas ayudan a que las raíces de los árboles se establezcan antes de que llegue la primavera, lo que facilita su crecimiento y productividad en los años siguientes.
Cuidar las plantas en casa puede ser una actividad relajante y muy gratificante. Sin embargo, para mantener nuestras plantas sanas y vigorosas, es importante contar con una serie de herramientas de jardinería básica que faciliten las tareas de siembra, poda, riego y mantenimiento.
Si estás empezando a cuidar de un huerto o jardín casero, aquí te explicamos las herramientas esenciales que deberías tener en tu hogar para que el trabajo sea más fácil y efectivo. Además, te daremos ejemplos de productos de alta calidad que puedes encontrar en Ricardo Terán.
La plantación de bulbos en otoño es una excelente forma de llenar el jardín de colores vibrantes en primavera. Este tipo de plantación permite planificar con anticipación las flores que darán vida al espacio exterior durante los meses más cálidos.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para saber cuáles son los mejores bulbos para plantar en otoño, cómo hacerlo de manera efectiva, y los cuidados esenciales para disfrutar de una primavera espectacular.
Octubre es un mes de transición en el huerto, donde los cultivos de verano empiezan a despedirse y damos la bienvenida a los cultivos de otoño e invierno. Aunque las temperaturas comienzan a bajar, este es un momento clave para preparar la tierra, plantar nuevas semillas y realizar tareas fundamentales para asegurar una buena cosecha en los meses fríos.
En este blog, exploraremos qué semillas puedes plantar en octubre y qué tareas debes realizar en tu huerto casero para maximizar la producción.
El cultivo orgánico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque sostenible y saludable. Este método evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo prácticas que son beneficiosas para el medio ambiente y para nuestra salud. Si estás interesado en crear tu propio huerto orgánico, en este blog te ofrecemos una guía completa para iniciarte en este mundo.
El riego eficiente con pistolas de riego con posiciones es una técnica avanzada que permite una distribución precisa y efectiva del agua en tu jardín. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar estas herramientas para maximizar el uso del agua y mantener la salud de tus plantas sin complicaciones técnicas.
Uno de los aspectos fundamentales en el cultivo de tomates es el entutorado, es decir, el proceso de guiar y sostener las plantas a medida que crecen.
Cultivar tus propias fresas no solo es una experiencia gratificante, sino que también te permite disfrutar de estas deliciosas frutas frescas en tu casa. En este post, exploraremos el fascinante mundo de la siembra de fresas, desde la elección de las variedades hasta el cuidado y su cosecha.
Muchos de vosotros ya estáis deseando que llegue la primavera para empezar a disfrutar más a fondo del huerto de casa. Pero mientras esperamos su llegada, es un buen momento para empezar a pensar en las hortalizas que sembraremos en nuestro huerto. De hecho, este es el mejor momento para empezar a preparar los semilleros de hortalizas.
¿Estáis un poco perdidos y no sabéis que se puede plantar en el huerto en agosto? Durante el mes de agosto hay bastante trabajo en nuestro huerto, especialmente es un buen mes para cosechar y recoger los frutos de meses anteriores.
Noviembre es el mejor mes para plantar bulbos de otoño y conseguir unas flores espectaculares cuando el frío empiece a terminar.
El cultivo del ajo es uno de los más sencillos y agradecidos. Las bajas temperaturas hacen de noviembre y diciembre los meses más apropiados para sembrarlo.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h