DESTACADOS
- MALLA ANTIPAJAROS 4x6 4,95 € IVA incl.
- BOTA BAJA T-40 15,95 € IVA incl.
- CREMA MANOS Y UÑAS CON AOVE 3,60 € IVA incl.
Se acerca una de las fechas más especiales del año para los amantes de las flores: la festividad de Todos los Santos. Como es habitual en nuestro blog por estas fechas, hablamos de las flores más representativas que se utilizarán en esta tradicional celebración en la que honramos a los que estuvieron y ya no están.
El crisantemo entra ahora en una fecha clave, su uso prolifera en cementerios y templos como forma de honra y recuerdo a nuestros antepasados en la festividad de Todos los Santos. En Ricardo Terán S.L. tenemos nuestras tiendas plagadas de crisantemos en maceta y queremos contaros algunas cosas sobre ellos, ahora que se convierten en las flores estrella de esta época del año.
El cristantemo es la flor por excelencia del otoño en el hemisferio norte, y de la primavera en el hemisferio sur. Procede del extremo más oriental de Asia. Su producción y cultivo a gran escala fue bien conocido durante toda la Antigüedad en China y Japón, así como su naturaleza simbólica, de icono: en Japón era una flor de felicidad, por ejemplo, debido a su color dorado, y si te regalaban uno, o un ramillete, es que ibas a vivir mucho y muy prósperamente. ¡Lo que cambian los símbolos!
Este color, el dorado, determinó que cuando llegó a Europa, alrededor del siglo XVII, se la llamase, en griego, “flor de oro”. ¿Recuerdan el nombre de la estatua de Atenea que esculpió Fidias para colocarla dentro del Partenón? Crisoelefantina, en efecto, pues estaba hecha de oro y marfil. El cristantemo llegó a Europa para quedarse.
El Chrysanthemum actual es una mezcla lograda a base de pulidas técnicas botánicas a partir de las especies originales asiáticas. El cultivado en maceta que encontrarás en estos días en nuestras tiendas responde al nombre científico de Chrysanthemum Dedranthema.
El género pertenece a la familia de las Asteraceae, las flores más antiguas cultivadas por el hombre. Presenta unas características morfológicas muy reconocibles, que son sus señas de identidad: hojas dentadas de color variable, entre el verde claro y el oscuro; un aroma muy particular, y la flor, llamada inflorescencia. Según las formas de estas inflorescencias, pueden ser crisantemos: sencillos, anémonas, recurvados, reflejos, arañas, pompones y decorativos.
De forma natural, florecen entre octubre y noviembre, de ahí su vinculación con la fiesta de Todos los Santos y con el Día de los Difuntos. No obstante, su cultivo está ya plenamente industrializado en Europa, de modo que se cultivan también de forma dirigida a lo largo de todo el año.
Es una de las flores más demandadas en todo el mundo, y por ello, una de las especies que más transformaciones genéticas ha sufrido a lo largo del tiempo. El crisantemo blanco es el más popular, seguido del amarillo y del violeta.
Los crisantemos son plantas perennes, así que hay que plantarlos en la maceta a más de 20 cm de profundidad, con cuidado de que la tierra no esté apelmazada. Durante la época de floración, abonaremos cada 15 días con un abono líquido.
Los crisantemos necesitan mucha luz, pero teniendo cuidado de que la exposición solar no sea directa, ya que podría quemarse. Las condiciones de temperatura ambiente son normales, conviene que la tengas en una habitación bastante fresca y muy bien ventilada, ya que se marchita enseguida si el ambiente es demasiado caluroso. Lo ideal es que esté entre 13º C y 18º C.
En cuanto al riego, el crisantemo necesita agua frecuentemente para que la tierra esté siempre húmeda, pero teniendo cuidado con los encharcamientos, ya que un exceso de agua puede pudrirlo. Para poder evitarlo hay que tener el suelo bien drenado. También pulveriza con frecuencia con agua, sin mojar los capullos de las flores.
El crisantemo entra ahora en sus días clave, decorando cementerios y templos, y sobre todo, acompañando el recuerdo de nuestros seres queridos. No dejes de visitar nuestras tiendas de A Rúa, O Barco y Garden Sil para hacerte con macetas de esta bonita y representativa planta.
Se acerca el Día de la Madre y por eso hemos querido hacer una selección de artículos para regalar en esta fecha tan especial. Sigue leyendo y descubre las ideas de regalo para el Día de la Madre que os hemos preparado.
¿Todavía no has elegido tu regalo para San Valentín? No te preocupes, nosotros venimos dispuestos a ayudarte para que este San Valentín el amor sea el gran protagonista.
Muchos de vosotros ya estáis deseando que llegue la primavera para empezar a disfrutar más a fondo del huerto de casa. Pero mientras esperamos su llegada, es un buen momento para empezar a pensar en las hortalizas que sembraremos en nuestro huerto. De hecho, este es el mejor momento para empezar a preparar los semilleros de hortalizas.
Se acerca el 1 de noviembre, día en el que acudimos a los cementerios a llevar flores. Pero, ¿por qué? ¿Cuál es el origen de esta tradición?
Ahora que se acerca el día del padre, uno de los regalos más bonitos que puede recibir un padre es un detalle acompañado de una flor que represente lo mucho que le quieres.
Ya está aquí San Valentín, una fecha que se honra desde tiempos inmemorables y que siempre se ha hecho cumpliendo con la tradición, con flores.
Su flores en forma de estrella, sus colores brillantes y su presencia cálida adornan cualquier rincón de la casa desde que llega el Adviento.
El Día de todos los Santos es una festividad que se celebra el 1 de noviembre donde se homenajea a los difuntos con ofrendas florales.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h