DESTACADOS
- CINTA ANTIPAJAROS 50 MM. 100 MTS 6,30 € IVA incl.
- BIDON AZUL 120 L. 33,50 € IVA incl.
- JABON AL ACEITE OLIVA 300 GRS 2,20 € IVA incl.
Entramos de lleno en el otoño y no podemos olvidarnos de que desde mediados de octubre estamos en fecha de iniciar las plantaciones de cebollas, ajos y chalotas procedentes de microbulbos.
El cultivo de la cebolla está muy extendido por toda nuestra comarca. Tanta popularidad es sin duda debida a la multitud de usos culinarios, la relativa sencillez para su conservación y su adaptación a diversos microclimas. Una modalidad de plantación de cebolla es a partir de pequeños bulbos, con los que se consigue una mayor precocidad en la recolección de cebolla.
Por su parte, el ajo es una hortaliza que pertenece a la familia de las Aliáceas. Se trata al igual que la cebolla de una planta bienal cuya floración se produce en el segundo año y necesita el estímulo de los días largos para iniciar la formación del bulbo. Sin duda, los mejores ajos son los que se plantan en noviembre.
La chalota, de origen asiático y conocida también como echalote, carlota, chalote o escaloña, es una verdura cuya parte comestible es el bulbo, el cual parece una cebolla roja pequeño o un ajo grande y grueso, muy aromático. Sus usos culinarios son similares a los de la cebolla, pero de sabor más fuerte. Por fuera parece un gran diente de ajo alargado, cubierto por una cáscara de tonos que pueden ir del guinda hasta el salmón; por dentro es blanco translúcido con bordes rosa pálido y hasta morados y su forma interior tiene capas, como una cebolla pero vienen distintos bulbos en una cabeza como en el ajo.
A partir de la primavera se siembran las semillas de cebolla para la obtención de los microbulbos, momento en el cual el día es suficientemente largo para iniciar la formación del bulbo. Una siembra demasiado temprana dará bulbos demasiado grandes y una siembra tardía dará lugar a bulbos demasiado pequeños. Se considera un tamaño adecuado de bulbo entre 10 y 30 mm.
En nuestras tiendas podrás encontrar desde octubre los bulbos ya listos para plantar. Si se trasplantan demasiado pronto o los bulbillos son demasiado grandes hay mayor riesgo de obtener un alto porcentaje de plantas subidas a flor. Los bulbillos más grandes tienden a dar mayor porcentaje de bulbos dobles o múltiples. Los bulbillos más pequeños, dan normalmente cebollas de menor tamaño y por lo tanto se obtiene una menor producción.
La densidad de plantación es similar a la que se realizaría con planta de semillero. Es importante no enterrar completamente el bulbillo y colocarlo correctamente con la zona del brote hacia arriba.
El bulbo del ajo tiene un número variable de dientes, que utilizaremos para plantar si queremos hacer ajo seco. En nuestras tiendas disponemos de los bulbos ya listos para plantar. La época ideal para su plantación es a finales del otoño (desde el día de San Martín) pero debemos de tener en cuenta que nunca debe hacerse en una tierra embarrada por las lluvias. Como te hemos contado en anteriores ocasiones, no es bueno retrasar la siembra mas allá de enero, como nos recuerda el refrán, “días que pasan de enero, ajos que pierde el ajero”.
En los terrenos más secos colocaremos la simiente (los dientes) en el fondo del surco y en los húmedos, sobre el caballón (formando una fila en la cumbre) o una a cada lado del mismo. La profundidad de siembra es de 3-5 cm, siempre con la punta hacia arriba. Cada diente se coloca a 15 cm del otro, y cada fila de dientes se separa lo suficiente para que nos entre la herramienta de desbroce que tengamos. Además, la distancia entre filas debe ser de 25 cm como mínimo para asegurar una aireación suficiente y evitar problemas de hongos.
El factor más distintivo que diferencia a las chalotas de otros miembros de la familia de las cebollas se puede encontrar al examinar de cerca los bulbos. A diferencia de las cebollas o los puerros, las chalotas están compuestos de dientes muy parecidos a los del ajo.
La mejor manera de cultivar chalotas es en un suelo suelto, bien drenado y modificado con materia orgánica. Ellas también prefieren áreas que reciben pleno sol. Plántalas a uno o dos cm de profundidad con las puntas sobresaliendo ligeramente de la superficie del suelo. Separa las chalotas unos 8 cm para evitar el hacinamiento.
En cuanto al riego, requieren un riego completo una vez plantadas pero requerirán menos a medida que maduren. Por lo general, plantar chalotas en otoño permite para cosechar en invierno o primavera. Las cabezas crecerán así un 15 o 20% más que si las plantamos en primavera.
En nuestra tienda online y nuestros Agricentros de O Barco y A Rúa podrás comprar tus bulbos desde el mes de octubre. Disponemos de semillas y bulbos de la firma Batllé, líder en productos naturales para huerta y jardín.
Estamos ante unos ingredientes básicos que no pueden faltar en las cocinas. Plantar ajos, cebollas o chalotas con bulbos y sin usar semillas garantiza que tengas un cultivo con éxito y muy fácil. Además, se trata de cultivos muy versátiles. Puedes tenerlos tanto en huertos familiares en tierra como en macetohuertos en el caso de las chalotas. Estas necesitan muy poco espacio para desarrollarse.
Y si fueran poco motivos, son plantas muy salvajes que se adaptan muy bien a distintas situaciones . Crecen prácticamente sin nuestra ayuda, es decir, haciéndoles muy poquito caso.
Las azaleas son plantas ornamentales muy valoradas por su belleza y versatilidad en la decoración de jardines y espacios interiores. Aunque son conocidas por sus vibrantes colores y delicadas flores, estas plantas guardan secretos fascinantes que quizás no conocías.
El invierno puede parecer una temporada poco propicia para trabajar en el huerto o jardín, pero en realidad es el momento ideal para planificar y plantar ciertos tipos de frutales. Las bajas temperaturas ayudan a que las raíces de los árboles se establezcan antes de que llegue la primavera, lo que facilita su crecimiento y productividad en los años siguientes.
Cuidar las plantas en casa puede ser una actividad relajante y muy gratificante. Sin embargo, para mantener nuestras plantas sanas y vigorosas, es importante contar con una serie de herramientas de jardinería básica que faciliten las tareas de siembra, poda, riego y mantenimiento.
Si estás empezando a cuidar de un huerto o jardín casero, aquí te explicamos las herramientas esenciales que deberías tener en tu hogar para que el trabajo sea más fácil y efectivo. Además, te daremos ejemplos de productos de alta calidad que puedes encontrar en Ricardo Terán.
La plantación de bulbos en otoño es una excelente forma de llenar el jardín de colores vibrantes en primavera. Este tipo de plantación permite planificar con anticipación las flores que darán vida al espacio exterior durante los meses más cálidos.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para saber cuáles son los mejores bulbos para plantar en otoño, cómo hacerlo de manera efectiva, y los cuidados esenciales para disfrutar de una primavera espectacular.
Octubre es un mes de transición en el huerto, donde los cultivos de verano empiezan a despedirse y damos la bienvenida a los cultivos de otoño e invierno. Aunque las temperaturas comienzan a bajar, este es un momento clave para preparar la tierra, plantar nuevas semillas y realizar tareas fundamentales para asegurar una buena cosecha en los meses fríos.
En este blog, exploraremos qué semillas puedes plantar en octubre y qué tareas debes realizar en tu huerto casero para maximizar la producción.
El cultivo orgánico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque sostenible y saludable. Este método evita el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo prácticas que son beneficiosas para el medio ambiente y para nuestra salud. Si estás interesado en crear tu propio huerto orgánico, en este blog te ofrecemos una guía completa para iniciarte en este mundo.
El almacenamiento adecuado de las patatas es esencial para mantener su frescura y evitar el crecimiento no deseado de brotes. Cuando las patatas empiezan a brotar, no solo pierden calidad, sino que también pueden desarrollar compuestos tóxicos que las hacen inadecuadas para el consumo. En este blog, exploraremos los factores que contribuyen al crecimiento de brotes en las patatas y proporcionaremos consejos prácticos para prevenirlo, asegurando que tus patatas se mantengan en perfectas condiciones durante más tiempo.
El riego eficiente con pistolas de riego con posiciones es una técnica avanzada que permite una distribución precisa y efectiva del agua en tu jardín. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar estas herramientas para maximizar el uso del agua y mantener la salud de tus plantas sin complicaciones técnicas.
Uno de los aspectos fundamentales en el cultivo de tomates es el entutorado, es decir, el proceso de guiar y sostener las plantas a medida que crecen.
Cultivar tus propias fresas no solo es una experiencia gratificante, sino que también te permite disfrutar de estas deliciosas frutas frescas en tu casa. En este post, exploraremos el fascinante mundo de la siembra de fresas, desde la elección de las variedades hasta el cuidado y su cosecha.
Muchos de vosotros ya estáis deseando que llegue la primavera para empezar a disfrutar más a fondo del huerto de casa. Pero mientras esperamos su llegada, es un buen momento para empezar a pensar en las hortalizas que sembraremos en nuestro huerto. De hecho, este es el mejor momento para empezar a preparar los semilleros de hortalizas.
¿Estáis un poco perdidos y no sabéis que se puede plantar en el huerto en agosto? Durante el mes de agosto hay bastante trabajo en nuestro huerto, especialmente es un buen mes para cosechar y recoger los frutos de meses anteriores.
¿Aún no tienes cuenta?
Crear una cuentaAdelántate al resto para conocer nuestras novedades y ofertas exclusivas.
Será utilizada conforme a nuestra política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Elige uno de nuestros comerciales para chatear por Whatsapp o escribe a info@ricardoteransl.es
Teléfono +34 609 201 301 L-S de 9:00 h a 21:00 h